consumo
El virus de la Corona
Así como Gabriel García Márquez escribió “El amor en los tiempos del cólera”, ojalá en el futuro alguien pueda escribir “La Revolución en los tiempos del coronavirus”. Algunos afirman que ya nada será igual después de esta pandemia y otros suponen que la vida seguirá su curso tal como antes. »
La codicia humana y la realidad actual
Por Juan Gómez Valdebenito Estamos viviendo tiempos difíciles en todo el mundo producto de diversos fenómenos tanto naturales como sociales que nos hacen preguntarnos reiteradamente sobre sus verdaderas causas y posibles soluciones. En efecto, el cambio climático con inundaciones terribles en algunas zonas y sequías igualmente pavorosas en otras latitudes… »
El fracaso neoliberal y la irrupción de lo humano
Por José Gabriel Feres* Como sabemos, el capitalismo neoliberal globalizado (conocido sintéticamente como neoliberalismo) comenzó a extenderse por el mundo en los años 70, siendo Chile uno de los primeros países que lo adoptó, en un contexto por demás contradictorio: una dictadura que se suponía nacionalista, dada su lógica militar,… »
El Frente Amplio derrotó al filósofo Carlos Peña
La votación de Beatriz Sánchez le ha puesto freno al discurso de las clases medias individualistas y al mercado omnipotente. La ciudadanía respalda transformaciones al modelo económico de desigualdades y apoya una política de derechos sociales universales. Hace bastantes años, Eugenio Tironi, en su libro La Irrupción de… »
La era de la desintoxicación
Por Ignacio Ramonet El fenómeno está creciendo. En nuestras sociedades desarrolladas, cada vez más ciudadanos están decididos a cambiar sus patrones de consumo. No sólo sus prácticas alimenticias son tan individualizadas que es casi imposible reunir a ocho personas alrededor de una mesa para disfrutar del mismo menú. Pero… »
¡Cuidado! ¿Sabes lo que en realidad estás consumiendo?
Por Frank Plasencia, Froilán Barrientos, Christian Luis, Camilo Miranda Tras el escándalo que se desató hace unas semanas al salir a la luz el verdadero contenido de los productos lácteos de Pura Vida, una marca bandera y muy popular en el Perú, quedó comprobado que se pueden violar con facilidad… »
Chile, capitalismo de los abusos
Por Roberto Pizarro Las compañías telefónicas son el paradigma del abuso. No cumplen con los contratos, violan la privacidad de nuestros datos, entregándoselos a otras empresas. Nos acosan mañana, tarde y noche. Sus operadores globalizados no tienen piedad con los clientes. En Chile… »
Obesidad, diabetes y otras hierbas
Estaba en una clínica para hacerme los exámenes que el médico me había solicitado. En la sala de espera había un pequeño puesto para la venta de bebidas y alimentos varios. Prácticamente todos los productos estaban etiquetados con más de dos sellos que la nueva legislación ha impuesto. »
Eligiendo la catástrofe
Hollywood nos acostumbró al cine catástrofe. Nos acostumbró a los superhéroes y, sobre todo, a los archivillanos, a los psicópatas. Así que ya no nos dan miedo ni los unos, ni las otras. Ya sea porque luego vendrá el Happy End o porque nos lo presentan como “una oportunidad de… »
El rol de las cooperativas argentinas ante el desafío de la seguridad alimentaria
Por Miguela Varela e Ignacio Vila para Revista PPV Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), cerca de 925 millones de personas sufren hambre en el mundo. Este dato es aún más preocupante si tenemos en cuenta que en el mundo se… »