Ciencia y Tecnología
Biodesarrollo: una propuesta alternativa emergente
Nuestro objetivo como forestales es trabajar para el bienestar de los habitantes que viven en y son dependientes de los bosques, así como dejar fluir la felicidad de los bosques. No un objetivo subordinado al otro sino ambos objetivos simultáneamente como afectivo encuentro. La biodiversidad forestal no es solo cuestión… »
MCLCP: “La pandemia no afecta a todos por igual”
Según la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza (MCLCP), en Perú, la pandemia afecta principalmente a las poblaciones vulnerables: pobres, pobres extremos, poblaciones indígenas, LGTBI, entre otras. »
La privacidad de los datos ante la corporación Facebook
Las polémicas nuevas condiciones de WhatsApp que obligan a los ciudadanos, usuarios a compartir datos con Facebook. por Alfredo Moreno Con más de 1.000 millones de usuarios/ciudadanos en 180 países, WhatsApp (WSP) es la aplicación de mensajería preferida de todo el mundo. ¿Por qué? Bueno porque las funcionalidades de la aplicación… »
No hay dos sin tres: Pandemia, infodemia y ahora también sindemia
Por Marta Fernández Iriarte y Jorge Pompei Hasta ahora habíamos utilizado el término pandemia para referir la manifestación en la población mundial de la infección por SARS-CoV-2. Pero, para comprender mejor la situación, debemos conjuntarla con otros dos términos, uno de ellos, infodemia, ya conocido y extensamente difundido a… »
China creó la primera red cuántica del mundo que abarca 4.600 kilómetros
La comunicación cuántica se considera imposible de ‘hackear’, interceptar o intervenir. La primera red de comunicación cuántica fue creada por científicos chinos y está integrada por 700 fibras ópticas, extendidas a lo largo de 2.000 kilómetros entre Pekín y Shanghái. La red tiene dos enlaces con el satélite cuántico Micius,… »
Estas son las pautas para ver la ‘triple conjunción’ de Mercurio, Júpiter y Saturno este domingo
Los tres cuerpos formarán un «triángulo pequeño y ordenado» en el cielo oeste-suroeste, que aparecerá el domingo entre 30 y 45 minutos después de la puesta del sol. El esperado triángulo que formará la conjunción de Júpiter, Saturno y Mercurio finalmente llegará este domingo y los expertos han ofrecido algunos consejos para… »
Estreno del canal “Buenas Ideas que tal vez no conozcas”
DOCUMENTALES Entrevistamos a Álvaro Orús, colaborador habitual de Pressenza y que acaba de estrenar el canal Buenas Ideas que tal vez no conozcas en YouTube. Álvaro es un director de documentales y ha trabajado con Pressenza especialmente en sus dos últimos documentales,… »
La singularidad como necesidad
Por Carlos Santos.- La noción de Singularidad está definitivamente asociada a un momento de proceso histórico de la humanidad y se extiende a todo el género humano. Ocurriría entre el año 2030 y 2050 aproximadamente (mas detalles sobre los estudios previos en la nota “La Singularidad de la Megahistoria” en… »
Panamá registra la primera red social de producción 100% nacional
por La Estrella Panamá ingresa al negocio de las redes sociales con Tribu, la primera red social 100% producida en el país y la que además de interactuar, le ofrece a los generadores de contenido la oportunidad de monetizar sus creaciones. La plataforma que nace de Iván Kourany y… »
Estudio genético sugiere que invasores muy anteriores a Colón casi eliminaron a los primeros pobladores del Caribe
Los investigadores analizaron el material genético obtenido de los huesos de 263 de individuos provenientes de países caribeños. Un estudio genético a cargo de un equipo de investigadores internacionales dirigido por David Reich, genetista de la Facultad de Medicina de Harvard en Cambridge (Massachusetts, EE.UU.), ofrece un enfoque diferente acerca de la… »