Noviolencia
Arranca la 6ª edición de FICNOVA 2022
A partir del 21 de abril hasta el 31 de diciembre de 2021 se podrán presentar obras a concurso en las dos secciones oficiales del 6ª Festival Internacional de Cine de la No-Violencia Activa – FICNOVA, que se celebrará en la semana del 2 de octubre de 2022. En la… »
Constructoras de Futuro: Pía Figueroa
En Constructoras de Futuro, hemos conversado con Pía Figueroa, co-directora e impulsora de Pressenza y quien ha colaborado también en este proyecto de entrevistas a mujeres que están trabajando por una cultura no violenta. Pía apuesta por la posibilidad de una nueva civilización planetaria y el rol que puede… »
Campaña de protesta: la responsabilidad de proteger a Myanmar
Una iniciativa humanista internacional hace un llamamiento a la solidaridad con el pueblo de Myanmar y pide que se apoye y difunda la campaña de protesta contra la violencia del régimen militar de ese país. Queridos amigos humanistas: Les pedimos que se unan a la campaña de cartas… »
Constructoras de Futuro: Blanca Chancosa
La figura de Blanca Chancosa representa con orgullo y fuerza las luchas indígenas de la sierra ecuatoriana. De nacionalidad kichwa y del pueblo Otavalo, Blanca vivió en el seno de su familia la realidad de las haciendas, la explotación y la discriminación de su pueblo. Se hizo maestra… »
8 de marzo: un avance incontenible
Por: Maria Teresa Messidoro (*) Palabras e imágenes , rostros y pensamientos en las calles de América Latina el 8 de marzo, pero no solo. Pat pat, poof poof. La pequeña duende de pelo rizado Algodoncita ya el 7 de marzo decidió caminar por las calles latinoamericanas, porque intuía que… »
Historia Negra – Mi presente – Nuestro futuro
Prolog. Al igual que tú, tuve que luchar contra millones de otros espermatozoides. Al igual que tú, crecí y prosperé durante nueve meses, bajo el… »
Constructoras de Futuro: Gloria Arias Nieto
Por Stephania Aldana Cabas Gloria Arias Nieto es colombo-francesa y médica de profesión. Tras varios años de llevar puesta una bata blanca atendiendo pacientes, dirigiendo una clínica en Bogotá y un Centro de Investigación de Salud, guardó su estetoscopio, empuñó su bolígrafo, cogió su computador y una libreta para especializarse… »
Taty Almeida «Cuando no estemos, nos han demostrado que la memoria nunca va a desaparecer»
Tras el Día de la Memoria en Argentina, este 24 de marzo se recordó el 45 aniversario de la dictadura genocida que derrocó al gobierno de Isabel Perón. Una jornada marcada por las emociones y atravesada por la pandemia del coronavirus. Por esta razón, las actividades no fueron multitudinarias y… »
Constructoras de Futuro: Zohar Chamberlain Regev
Zohar Chamberlain Regev, israelí, trabaja como voluntaria en el Museo Palestino de Historia Natural (The Palestinian Museum of Natural History), que dirige el Dr. Mazin Qumsiyeh y cuyo lema es el respeto por uno mismo, respeto por los demás y respeto hacia el entorno, como forma de resistencia no… »
VIII Simposio del Centro Mundial de Estudios Humanistas
Bajo el título «Un nuevo humanismo para un mundo nuevo: Intercambios plurales desde un mundo en crisis» en breve estaremos asistiendo al VIII Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas que se celebrarán los días 16, 17 y 18 de abril, esta vez vía la plataforma Zoom. En este… »