Mastodon

Giorgio Trucchi

Giorgio Trucchi, periodista, radicado en Centroamérica desde 1998, es corresponsal de la Agencia Rel UITA y colabora con diferentes medios internacionales, entre otros, Alba Sud, ALAI, Rebelión, Kaos en la Red, Peacelink. También ha colaborado con el periódico digital Opera Mundi de Sao Paulo de Brasil y coordina el blog de noticias y la lista informativa “Nicaragua y más” (LINyM). En 2005 y 2009 recibió el Premio Derechos Humanos al Periodismo, otorgado por el Movimiento de Justicia y Derechos Humanos (MJDH) de Brasil, por las coberturas: la lucha de los ex trabajadores bananeros de Nicaragua afectados por el pesticida Nemagón y el golpe de estado en Honduras.

Honduras: Bajo Aguán sin paz

Después de haber sufrido por más de una década (post golpe) los sangrientos embates de un conflicto agrario que ha dejado un saldo de decenas de campesinos asesinados, las familias rurales del Bajo Aguán, hoy organizadas en cooperativas agropecuarias y…

Ciotti: «La memoria debe transformarse en compromiso, responsabilidad y acción»

El 10 de enero de 1944, tropas nazi de las SS (Schutzstaffel) irrumpieron en la empresa «Ercole Comerio», ubicada en la ciudad de Busto Arsizio, en el norte de Italia, para disolver una huelga iniciada meses antes por los trabajadores…

Cuba y el regreso del «tycoon»

Donald Trump arrasa en los comicios. ¿Qué significa para la más grande de las Antillas Mayores? Una grave crisis energética, dos huracanes y un terremoto, todo en menos de un mes, han afectado gravemente la más grande de las Antillas…

Haciendo justicia a las comunidades garífunas hondureñas

El 14 de octubre se realizó la inauguración oficial de las labores de campo para la implementación de la Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre la comunidad de Punta Piedra. Se trata de una obligación…

Nicaragua rompe relaciones diplomáticas con el gobierno de Israel

Tras considerar una solicitud de la Asamblea Nacional, el gobierno de Nicaragua decidió romper relaciones diplomáticas con Israel. El pasado 11 de octubre, la Asamblea Nacional emitió una declaración y votó por unanimidad una resolución donde se analizaba la dramática…

Honduras: Comunidades campesinas e indígenas reivindican derechos

Movilizados por la vida, la soberanía alimentaria y la defensa de territorios   Por Giorgio Trucchi | Rel UITA https://www.rel-uita.org/honduras/comunidades-campesinas-e-indigenas-reivindican-derechos/   Cientos de miembros de comunidades campesinas e indígenas aglutinadas en más de 25 organizaciones a nivel nacional se movilizaron…

Asesinan a defensor ambiental en el Bajo Aguán

Por Giorgio Trucchi | Rel UITA   Una vez más, la tierra del Bajo Aguán se tiñe de la sangre de quienes la protegen y la defienden. La noche del 14 de septiembre, Juan López, defensor ambientalista y luchador contra…

Las voces silenciadas: nuevo informe de Global Witness sobre violencia contra defensores de la tierra y el medio ambiente

“Voces silenciadas”1 es el más reciente informe de Global Witness. Colombia es el país con más asesinatos (79), seguido por Brasil (25), Honduras y México (18) y Filipinas (17). Desde que en 2012 la organización británica comenzó a informar sobre los…

Costa Rica: Nuevo juicio por asesinato de Jerhy Rivera

Organizaciones nacionales e internacionales exigen verdad y justicia Este 20 de agosto, en los Tribunales de Justicia de San Isidro, Pérez Zeledón, se dio inicio al segundo juicio por el asesinato del dirigente indígena Bröran, Jerhy Rivera Rivera. El nuevo…

Honduras: Manifiesto por la justicia en el caso Berta Cáceres

¡Sentencias firmes YA! Este 25 de julio, representantes de organizaciones territoriales integrantes del capítulo hondureño de ALBA Movimientos hicieron entrega, ante la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia de Honduras, de un manifiesto por la «justicia…

1 2 3 21