Giorgio Trucchi

Giorgio Trucchi, periodista, radicado en Centroamérica desde 1998, es corresponsal de la Agencia Rel UITA y colabora con diferentes medios internacionales, entre otros, Alba Sud, ALAI, Rebelión, Kaos en la Red, Peacelink. También ha colaborado con el periódico digital Opera Mundi de Sao Paulo de Brasil y coordina el blog de noticias y la lista informativa “Nicaragua y más” (LINyM). En 2005 y 2009 recibió el Premio Derechos Humanos al Periodismo, otorgado por el Movimiento de Justicia y Derechos Humanos (MJDH) de Brasil, por las coberturas: la lucha de los ex trabajadores bananeros de Nicaragua afectados por el pesticida Nemagón y el golpe de estado en Honduras.

Honduras: Fyffes y el espíritu de Chicago

Transnacional frutera promueve conmemoración del Primero de Mayo, pero traslada feriado laboral Es una extraña forma la de la transnacional frutera Fyffes/Sumitomo (Sol Group Marketing) de conmemorar el Primero de Mayo en Honduras. Sus (pseudo) sindicatos llaman a los trabajadores…

Honduras: Importante reducción de homicidios, pero no de femicidios

Avances en combate a la criminalidad y la corrupción. Suben casos de violencia contra las mujeres Mayor seguridad para la población, lucha contra la corrupción y combate al crimen organizado, que en los últimos doce años se ha enquistado en…

Costa Rica: Sergio Rojas, cuatro años sin justicia

Fuerte llamado de organizaciones sociales contra la impunidad y el olvido Sergio Rojas Ortiz, líder indígena bribri, fue asesinado de varios disparos el 18 de marzo de 2019, en medio de una escalada de violencia contra los pueblos Teribe (Brörán)…

Guatemala: Una exclusión que sabe a miedo

Movimiento opositor rechaza medida arbitraria del TSE El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Guatemala ha negado arbitrariamente la inscripción del binomio presidencial del Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP) en las elecciones de junio próximo. “Son motivaciones totalmente…

Honduras: A siete años, Berta vive y se multiplica

Desmantelar la impunidad, desmantelar el extractivismo Siete años después del vil asesinato de la dirigente indígena Berta Cáceres, el Estado de Honduras sigue en deuda con su familia, con el pueblo Lenca, con las familias hondureñas, con las y los…

Honduras: Pueblo garifuna bajo fuego

Asesinado defensor del territorio ancestral garífuna No para la violencia en contra quienes defienden la tierra, los territorios y los bienes comunes. Después de los últimos asesinatos de campesinos y defensores ambientales en el Bajo Aguán, este sábado fue asesinado…

Costa Rica: Un país inundado de veneno

Costa Rica está entre los países que más agrotóxicos usan en el continente americano Un reciente estudio del agrónomo Elidier Vargas Castro, publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), señala que Costa Rica usa muchos…

Italia: Camposampiero dice que urge el inmediato cese del fuego y negociar la paz

Movilización nacional en solidaridad con el pueblo ucraniano y las víctimas de todas las guerras. El 5 de noviembre se realizará en Roma, Italia, una movilización nacional por la paz que tiene como consignas “cese al fuego inmediato, negociación por…

Italia: Gobierno Meloni, lo que está en juego

El desafío de la izquierda: construir un nuevo sujeto político en manos de los jóvenes Las elecciones del pasado domingo en Italia han entregado la conducción del país a una coalición liderada por el partido ultraderechista Fratelli d’Italia. Su principal…

Honduras: ¡Justicia ya! para Keyla

Inicia juicio oral y público contra policía acusado de su asesinato Del 22 al 29 de septiembre se llevará a cabo el juicio oral y público contra el policía Jarol Rolando Perdomo, quien fue acusado del asesinato de la estudiante…

1 2 3 16