Pueblos Originarios
Agenda 2030: un fracaso más
Por Pedro Pozas Terrados La Agenda 2030 fracasó en el mismo momento de nacer. No se pueden realizar cambios en la sociedad mundial sin contar con el control de las multinacionales, los intereses de los bancos mundiales y el negocio de la guerra, el tráfico de especies o de drogas,… »
Bolivia: El MAS perdió las cuatro gobernaciones en balotaje y se quiebra el voto duro
Este 11 de Abril tuvieron lugar las elecciones de balotaje para 4 gobernaciones bolivianas: La Paz, Tarija, Pando y Chuquisaca. El partido de gobierno, el MAS perdió con un margen de 10 puntos de diferencia en cada una de ellas. En Chuquisaca el margen fue superior a los 14 puntos. »
Constructoras de Futuro: Patricia Gualinga
Patricia Gualinga es una lideresa de nacionalidad Kichwa amazónica y, específicamente, del pueblo Sarayacu. Su lucha por el derechos al territorio y por los temas medioambientales la ha convertido es un referente para el país y la región. Trabaja en el fortalecimiento de la organización y, muy… »
Cuatro Elementos 01/04/2021 Mujeres migrantes en Brasil y defensoras de Derechos Humanos
En esta emisión de Cuatro Elementos seguimos acercándonos a la realidad de las mujeres a través del abordaje que nos proponen Jobana Moya, desde Brasil y Anna Voronkova desde Rusia. Las mujeres migrantes, las mujeres migrantes, las que están prisión, las que ven vulnerados sus derechos humanos y los efectos… »
Constructoras de Futuro: Blanca Chancosa
La figura de Blanca Chancosa representa con orgullo y fuerza las luchas indígenas de la sierra ecuatoriana. De nacionalidad kichwa y del pueblo Otavalo, Blanca vivió en el seno de su familia la realidad de las haciendas, la explotación y la discriminación de su pueblo. Se hizo maestra… »
Día Internacional en Solidaridad con el pueblo de Haití: «Enfrentamos un gobierno dirigido por Jovenel Moïse, que es un títere de Washington»
El pasado lunes 29 de marzo se conmemoró el Día Internacional en Solidaridad con el pueblo de Haití, para denunciar en las calles del mundo y en las redes sociales la violación sistemática de los derechos humanos dentro de este país caribeño afectado por la injerencia imperialista. En esta fecha… »
Crónicas de una devastación territorial anunciada
Por Juana Antieco*, mapuche tehuelche Puel willimapu-lof newentuaiñ Inchiñ costa del lepa, Chubut-Argentina¹ Aylla antu, mari kiñe kullen tripantu, 9 de marzo de 2021, Pita Winka² Por estas latitudes de América Latina morena, otrora Territorios autónomos, soberanos y llenos de vida; aquí mismo, donde la… »
Por favor, América Latina, cuida a tus hijos
La semana pasada, el presidente Biden nombró a la vicepresidenta Harris para que supervise el tema de la inmigración en la frontera sur de Estados Unidos, donde están llegando miles de menores no acompañados desde Centroamérica. Pocos días después, el expresidente Trump dijo que «probablemente visitará la frontera sur en… »
Denuncian ataque armado e incendio contra Chalchihuitán
El Comité de Desplazados Forzados internos Chalchihuitle denunció un incendio en el tramo de t’zam t’e C’hen de Chalchihuitán, Chiapas, provocado por el grupo paramilitar del muncipio de Chenalhó. Acusaron que además del incendio, los agresores iniciaron desde la madrugada del 23 de marzo hasta la mañana del 24 un… »
La pandemia y la condensación de la movilización social
Por Natalia Sierra Algunas ideas acerca de la votación del Pachakutik Una de las sorpresas de la primera vuelta electoral fue, sin duda, la alta votación que obtuvieron las listas de Pachakutik. Históricamente, este movimiento no había pasado del 3% en alianzas con otros partidos, al menos para las representaciones… »