Gustavo Figueroa (1985). Periodista, documentalista, fotógrafo. Vive en Neuquén. Se interesa especialmente por temas relativos a pueblos originarios y derechos humanos. Es miembro del Equipo de Educadores Interculturales del Puel Mapu.
Bariloche: el testimonio de las Presas Políticas Mapuche Kiñe | Uno Kallfulikan Apenas ingresé al patio de la ruka mapuche de Bariloche lo busqué a Kallfulikan para saludarlo. Estaba parado dentro de una pelopincho junto a su hermano y varios primos. Eran…
Los mapas de los sismos que produce el fracking: entrevista a Javier Grosso, geógrafo y docente de Río Negro El pacto YPF–Chevron cumplió 9 años de ejecución. El escenario: la provincia de Neuquén, más específicamente Vaca Muerta. En la misma provincia, en el 2022,…
Entrevista a Mercedes Ávalos: una hermana que busca respuestas hace 19 años A Sergio Ávalos le gustaba trabajar la tierra. Era una de las únicas actividades que compartió con su mamá, Margarita. Una pequeña huerta sembrada con zapallos, acelga, choclos…
I. Kiñe | Uno El rol de la puñelchefe y el derecho a nacer acompañada y con dignidad El mensaje es muy claro por parte del Estado Nacional argentino en contra del Pueblo Nación Mapuche. No sólo quiere controlar y…
“Nos encontramos las lamgen que fuimos desalojadas esta madrugada del territorio, con los niños: una bebé de un mes, un bebé de cuatro meses y una mujer embarazada. Fuimos gaseadas dentro de nuestras propias casas. Sacadas a la fuerza con…
Villa Nahueve: los intereses ajenos de José Brillo y las paradojas del neoextractivismo en la región Para José Brillo, presidente de la Agencia de Inversión de Neuquén (ADI), el crecimiento y el desarrollo en la región se concreta con construcciones,…
Escribo sobre un papel, escribo sobre la tierra, y también escribo sobre una hoja drive, Vivo en la ciudad y padezco su hacinamiento, el patio chico de baldosas rotas que más de una vez e intentado levantar como buscando las…
Una investigación que expone la doble moral del extractivismo, la trama visual que la fundamenta y la incidencia de una «empresa de servicios» gestada para borrar los rastros delictivos (ecocidas) que se producen en contra de todas las formas de…
La pirueta de la vida: aumentar el consumismo aunque tengan que morir miles de personas en el camino del «progreso». De tanto en tanto en Argentina se producen fenómenos culturales (visuales) que por sus características mediáticas masivas tienen la capacidad…
Una visión de mundo nociva y colonial que es consecuente con los padecimientos que sufre el territorio y la concepción de comunidad que se profesa en la Argentina. Introducción “Sembrar la muerte” forma parte de una triada investigativa junto a:…
We use cookies on our website. If you remain on the site and continue surfing, you agree to the use of cookies. Further information can be found in our Declaration Of Data ProtectionAccept
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.