Educación
[Chile] Rector Zolezzi enfrenta a Contraloría en Tribunales por despido injustificado de profesores de la USACH
La máxima autoridad de la casa de estudios estatal acudió a Tribunales para dejar sin efecto un pronunciamiento del organismo contralor a favor de cuatro académicos y una académica despedidos en enero de 2020. Contraloría emitió un duro informe (ver aquí) a la Corte de Apelaciones, en el que… »
Entrevista a Marcela Latorre: Escuela de Habilidades como respuesta a la crisis
Hace años que diferentes madres y padres han empezado a mirar otras formas de educación, buscando a las llamadas escuelas alternativas o simplemente educando en casa, agobiados de los sistemas estandarizados, donde el centro es el resultado y no el desarrollo integral de niñas y niños. Esta crisis se manifestó… »
Desertores escolares, soldados del narcotráfico
El Ministerio de Educación proyecta para el año 2020 que 268 mil niños, niñas y jóvenes no habrán completado su educación. En palabras simples: desertores escolares. Esta cifra es poco más de un 40% superior al número previo a la pandemia, que se estimaba en 186 mil. Llama la atención… »
Un Ruby en el medio de la oscuridad (de los Estados Unidos)
Hace 60 años una niña afrodescendiente ingresaba por primera vez a una escuela reservada para alumnos blancos. por Jorge Elbaum para Dejámelopensar.com.ar Seis décadas atrás, un 14 de noviembre de 1960, una niña de 6 años llamada Ruby Bridges ingresaba en la escuela William Frantz Elementary de Nueva Orleans,… »
¿Qué es mejor: evaluar enseñanza o aprendizaje?
En Chile se evalúa el aprendizaje y se hace de manera cuantitativa desde 1° básico con notas que van del uno a siete. En Japón, las y los estudiantes no tienen exámenes hasta el cuarto grado de primaria. Es decir, cuando tienen entre 9 y 10 años. Para ellos, en los primeros años… »
Cuando hablamos de educación no sexista ¿de qué hablamos?
Estamos terminando el año escolar, probablemente el más difícil de nuestra historia reciente. Difícil en el proceso de aprendizaje/enseñanza, difícil en el desarrollo socioemocional, difícil en las relaciones interpersonales. Y para quienes egresan de cuarto medio, difícil porque no tuvieron la oportunidad de consolidar sus amistades, las que muchas veces… »
Más de 40 organizaciones denuncian racismo institucional en el acceso a las escuelas infantiles de Andalucía
La Junta de Andalucía excluye del sistema educativo a los niños y niñas de 0 a 3 años con madres y padres en situación irregular, al excluirlos de la bonificación Critican que no se garantiza la igualdad en el acceso a las escuelas infantiles Exigen a la Consejería de Educación… »
Comunicado conjunto contra la campaña de estigmatización a la Federación colombiana de educadores de Colombia –FECODE
La historia de Colombia se ha caracterizado por la existencia de condiciones conflictivas, difíciles y peligrosas, para los movimientos sociales, sindicales, campesinos, indígenas y afrodescendientes, que se extienden a la posibilidad de consolidar un pensamiento crítico, en general. Partidos políticos de oposición han sido exterminados, literalmente, por ejercer su derecho… »
Amplio triunfo de Carlos Díaz Marchant y lista de continuidad en el Colegio de Profesores de Chile
Con el total de votos computados, la lista D «Las y Los Profesores despertamos: Chile Despertó», ganó por más de 3.000 votos las elecciones del Colegio de Profesores y Profesoras, quedando así con mayoría en el Directorio Nacional y con Carlos Díaz Marchant como su Presidente Nacional. Al mismo tiempo,… »
Educación ambiental
La educación como uno de los aspectos importantes y más relevantes en la vida de cada persona es algo aceptado. Es un factor determinante en la calidad de vida y en las perspectivas de empleabilidad y crecimiento personal que cada persona posee. Un país más educado es donde se puede… »