Educación

Multitudinaria marcha de profesores en todo Chile

A las 7 de la mañana de hoy, el Colegio de Profesores y Profesoras comenzó el paro nacional por la educación de 24 horas. Carlos Díaz, presidente del Magisterio, dijo en su oportunidad que se manifiestan “por respuestas concretas al…

El desafío de disminuir el ausentismo y la deserción escolar

En el año 2022, un millón doscientos ocho mil estudiantes presentaron inasistencia grave, esto quiere decir que casi 4 de cada 10 estudiantes no tuvieron asistencia suficiente para aprobar el año escolar. Poco menos de cincuenta mil estudiantes en 2021…

Una tarde dedicada a la inclusión

Por Andrés Mitte El Consejo Ciudadano Sectorial de Educación, en conjunto con el Proyecto Ser Inclusión, la Fundación La Comunidad para el Desarrollo Humano y la Fundación Unión Estudiantil durante los meses de mayo, junio y julio llevó adelante 12…

Educación ¿qué onda?: podcast destaca voces por el derecho humano a la educación en América Latina y el Caribe

La Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) invita a seguir su podcast, Educación ¿qué onda?, producción mensual que comparte un episodio temático entre 25 y 28 minutos, en el cual se presentan los temas más relevantes de la…

Metodologías de diálogo para la buena convivencia

Hace unos días atrás tuve el privilegio de compartir tribuna con Alfredo Zamudio en un seminario organizado por la escuela de trabajo social de la Universidad de las Américas sobre metodologías de diálogo. Fue interesante conocer el sustento de las…

Declaración de Bogotá. Hacia un pacto con la tierra: Geopolítica de las transiciones y re-existencias

Transcurridos tres años del inicio de la pandemia de Covid-19, la ‘nueva normalidad’ se instauró con signo de caos e inestabilidad. Este nuevo statu quo global refleja el empeoramiento de varias crisis entrelazadas (social, económica, política, ecológica, sanitaria y geopolítica),…

Festival Hebra: Un circuito de ferias para fomentar la lectura y escritura en todo Chile

Por Opazo Iniciativa se enmarca dentro del Plan de Reactivación Educativa y del Fomento Lector del Ministerio de Educación y se extenderá por 57 provincias del país. Como parte de una nueva acción del Plan de Reactivación Educativa, el Ministerio de…

Más de 70 países se comprometen a fortalecer el derecho a la educación gratuita

Declaración en la ONU apoya la educación gratuita desde el nivel preescolar hasta la secundaria Esta semana, en el Consejo de Derechos Humanos de la Naciones Unidas, más de 70 países de todas las regiones del mundo manifestaron su apoyo a los…

Ginebra: primer informe de la Relatora Especial sobre el Derecho a la Educación

En el marco de la sesión No. 53 del Consejo de Derechos Humanos, que se está desarrollando en Ginebra-Suiza, entre los días 19 de junio a 14 de julio, el martes 27, Farida Shaheed, Relatora Especial sobre el Derecho a…

Educación ciudadana, SIMCE y convivencia

Recientemente se han dado a conocer los resultados del SIMCE (sistema nacional de evaluación de resultados de aprendizaje) del año 2022. Hay una baja en matemáticas y lectura comparado con el año 2018; no se aplicó el año 2020 por…

1 2 3 4 5 150