Internacional
El “apartheid” de las vacunas nos pone a todos en peligro: si una persona en el mundo permanece desprotegida, todos estamos desprotegidos
“He recibido personalmente más dosis de la vacuna contra la COVID-19 que 130 países”, dijo el Dr. Craig Spencer al referirse a las dos dosis de la vacuna contra la COVID-19 que recibió recientemente como médico de la sala de emergencias. En 2014, el Dr. Spencer contrajo el ébola cuando… »
Informar sobre el Sáhara Occidental: somos conscientes
El Estado español ha de asumir su responsabilidad y ser un agente activo en la solución del problema. La sociedad civil y la opinión pública son elementos fundamentales para conseguir ese objetivo MANIFIESTO de Edurne Portela / Olga Rodríguez / Virginia P. Alonso y 83 firmas más La historia del… »
China pide filosofía centrada en las personas y diálogo internacional sobre derechos humanos
China exhortó el lunes día 22 a todos los países a adoptar una filosofía de derechos humanos centrada en las personas y a defender tanto la universalidad como la particularidad de los derechos humanos. El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, hizo la declaración… »
Caso “vacunagate”: “La gente caerá en cuenta que el individualismo no funciona”
La pandemia del Covid19 ha sacado lo mejor de muchos, y también lo peor de algunos. Estamos en una situación sumamente sensible, en espera de la vacuna contra este virus que ya ha matado a más de 2,4 millones de personas e infectado a más de 111,6 millones en el… »
La felicidad a través de la historia
Antes de hablar de felicidad es importante intentar una definición que no dé lugar a confusiones como las que se escuchan de diferentes personas cuando se les pide que digan si son felices en su vida. Y es que los especialistas no tienen una definición unánime al respecto sino más… »
El Fin de Las Armas Nucleares
Por Mitzi Stark (LIMPAL) y Giovanny Blanco (Mundo Sin Guerras y Sin Violencia) El 22 de enero, 2021 fue un día de celebración mundial. Con el numero de Estados necesarios que lo ratifican, el Tratrado de la Prohibición de las Armas Nucleares entró en vigor. Las organizaciones que hemos trabajado… »
Cuatro Elementos 18/02/2021 Censura en Hungría y vacunagate en Perú
Raphael Hoetmer, investigador y analista politico. Integra al Grupo Permanente de Discusión sobre Alternativas al desarollo, y colabora con distintas organizaciones en el Peru y este jueves nos ayudó a descifrar la sumatoria de crisis que vive el país Inca. El 14 de febrero dejó de emitir Klubrádió, última… »
Efectivizar la justicia social
Para hacer posible un nuevo paradigma social humanista El 26 de noviembre de 2007, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró que el Día Mundial de la Justicia Social sea celebrado el 20 de febrero de cada año. Esta organización afirma que la justicia social… »
Fidias, el ejemplo del escultor. Entrevista a Pía Figueroa
MONOGRAFÍA Publicamos acá el vídeo del nuevo canal on-line TenetorTV, dirigido por Federico Palumbo desde Roma, en el cual entrevista hoy a Pía Figueroa sobre su monografía Fidias, el ejemplo del escultor. La autora analiza el cambio fundamental experimentado por la cultura helénica en… »
Renta básica: Justicia económica y social, y el movimiento de fondo que las viene impulsando
CAUSAS Con motivo del Día Internacional de la Justicia Social, ha tenido lugar un conservatorio con el título RBUI, justicia económica y social, organizado por la Red Humanista por la Renta Básica Universal. En el mismo, se ha hablado del «movimiento de fondo» que impulsa la… »