Pía Figueroa
«Finalmente Chile aprobará el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares», Tomás Hirsch
Pressenza: Al parecer en Chile se comenzará a tramitar el proyecto de Prohibición de las Armas Nucleares. Es uno de los Tratados más anhelados por todos quienes, hace ya once años, marchamos dando la vuelta al mundo y clamando por el desarme nuclear y el fin de este tipo de… »
Los cambios de nosotras las mujeres
Todo cambia muy velozmente y sigue acelerándose. No se trata solamente de los hechos externos que se han venido precipitando o de la indudable aceleración tecnológica. También, nuestras creencias se van modificando por imperio de las circunstancias y surgen nuevas comprensiones, de tal modo que lo que afirmábamos hasta hace… »
En Washington D.C. arremeten violentamente partidarios de Trump
Comenzaron a llegar los mensajes de nuestro amigo y corresponsal Patricio Zamorano desde Washington, alarmado por la arremetida violenta de los partidarios de Trump en el Congreso norteamericano, mientras en el lugar se intentaba validar formalmente el triunfo de Joe Biden. La noticia dio cuenta momentos después de que los… »
Se cierra finalmente el agujero más grande de la capa de ozono
Después de asomarse sobre el Ártico, polo norte, durante meses, el agujero de la capa de ozono más grande finalmente se cerró, informaron los científicos. Los investigadores del Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copérnico (CAMS, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea (UE) afirmaron la semana… »
Snowden celebró el rechazo de la Justicia británica a extraditar a Assange a EEUU
«Que este sea el final», tuiteó Snowden desde su exilo en Rusia, tras conocer el fallo a favor del fundador de Wikileaks. El exanalista de inteligencia también es reclamado por Estados Unidos por espionaje. El exanalista de inteligencia estadounidense Edward Snowden manifestó que esperaba que la negativa británica a extraditar… »
Entrevista a Marcela Latorre: Escuela de Habilidades como respuesta a la crisis
Hace años que diferentes madres y padres han empezado a mirar otras formas de educación, buscando a las llamadas escuelas alternativas o simplemente educando en casa, agobiados de los sistemas estandarizados, donde el centro es el resultado y no el desarrollo integral de niñas y niños. Esta crisis se manifestó… »
Profesores chilenos piden apoyo
A fin de levantar una candidatura independiente y presentar a Mario Aguilar -exPresidente del Colegio de Profesores- a ser parte de la Convención Constitucional que redacte la nueva Constitución, los profesores y profesoras de Chile están pidiendo el apoyo para que esta representatividad surja desde la base social, desde la… »
Entrevista a Daniel Zimmermann: La crisis y el para qué
Conversamos por la plataforma Zoom con Daniel Zimmermann, artista plástico argentino, de larga trayectoria en la corriente siloísta, que sigue investigando una gran variedad de temas, volviendo a formularse las preguntas fundamentales. Hace poco nuestra agencia publicó su breve escrito «COVID-19 Notas«, a raíz de lo cual hemos recibido… »
Carlos Díaz Marchant: «Con orgullo decimos que somos la continuidad»
Entrevistamos a Carlos Díaz Marchant, actual presidente del Colegio de Profesores en la Región Metropolitana de Santiago y candidato al cargo máximo del gremio, reemplazando -de salir electo- al actual presidente nacional Mario Aguilar. Pressenza: Carlos, eres el candidato de una de las listas más competitivas en las próximas elecciones… »
5G Entrevista al Prof. Zhang, del Instituto de Investigación de Telecomunicaciones de China
Tuvimos oportunidad de entrevistar al principal investigador del Instituto de Investigación de Telecomunicaciones de China, el Profesor Zhang, respecto del desarrollo, uso y aplicaciones del 5G. Pressenza: ¿Cuánto tiempo hace que se conoce el 5G? ¿De dónde vino la nueva tecnología, cuándo surgió, quiénes la desarrollaron e impulsaron por primera… »