Mastodon

Sudamérica

El meridiano de la resistencia

28 de noviembre 2023, El Espectador Ningún verbo es fácil ni imposible de conjugar en Colombia: sobrevivir, reconocer, perdonar, cumplir… Voy a compartirles tres cosas que vi en Bogotá en 48 horas y que dan cuenta de ello. Jueves: la…

Condenas con gusto injusto: Penas menores para los prefectos que asesinaron a Rafael Nahuel

Por Santiago Rey/El Extremo Sur El Tribunal Oral Federal (TOF) de General Roca condenó al prefecto Sergio Cavia a cinco años de prisión por el delito de «homicidio agravado cometido en exceso de legítima defensa», en perjuicio del joven mapuche…

Colombia: informe sobre avances de paz con el ELN

El Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) ha publicado su tercer informe sobre el proceso de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) En este informe, el CINEP aborda la importancia de planear la paz con las mujeres…

Pañoletas verdes amenazadas desde La Casa Rosada

Las luchas feministas y de la diversidad en Argentina y el mundo (25 de Noviembre) La lucha de las mujeres lleva más de un siglo en las calles y la base de sus demandas es transversal, independiente del lugar geográfico…

“La mejor educación ambiental del mundo”: Escuela rural de Colombia, sin internet ni biblioteca, obtiene importante premio internacional

Por Alfredo Seguel Sin biblioteca ni internet, la historia de una escuela rural de Colombia que obtiene un premio internacional por ser “La mejor educación ambiental del mundo”, cuya iniciativa ha logrado un gran y favorable impacto a la comunidad La…

Para cada «mapuche rebelde» se activa una vejación irreparable

Entrevista a Fausto Huala: testigo clave del asesinato de Rafael Nahuel y de cómo opera la estructura etnocida en la Argentina. “Tuve politraumatismos de cráneo con pérdida de conocimiento”. Fausto Huala perdió la audición de un oído al sufrir el…

Quedará abierto el proceso constitucional

El expresidente Eduardo Frei Ruiz Tagle golpeó el tablero político al anunciar su decisión de apoyar la Constitución Política que se plebiscitará en diciembre próximo. Pese a los reparos que el mismo le observó al texto, piensa que con su…

Ex juez, abogado y escritor Gonzalo Garay compartirá con lectores en Librería Qué Leo Forestal

La actividad se llevará a cabo el próximo sábado 2 de diciembre a las 18 hrs. y consta de un conversatorio con la conducción de Humberto Fuentes. El abogado Gonzalo Garay Burnás participará de una amena y distendida conversación junto…

Sesión final del Taller de Periodismo No Violento en español

Este sábado 25 realizamos la última sesión del Taller de Periodismo No Violento en español, con estudiantes procedentes de distintos países del mundo hispanoparlante, sobre todo del área andina. Comenzando en agosto, consistió en 14 sesiones, y estuvo coordinado por…

Lima: transformar la gestión del agua, es la única salida

El acceso al agua segura, derecho básico y esencial para la vida humana, nos interpela como sociedad en tanto hace crisis el paradigma de la rentabilidad de las empresas por encima de cualquier otra prioridad. Conversamos con la Dra. Liliana…

1 2 3 1.650