Esther Amelia Delvenne
Quiero una revolución
Desde muy pequeña,mi mamá me enseñaba a ser más libre o a buscar la libertad desde un lugar poco común para la época. Yo tenía entre siete y ocho años, vivíamos en la ciudad de Neuquén. Éramos una familia «tipo»: papá, mamá, tres hijos (dos mujeres y un varón); yo,… »
Nosotras y nuestro lenguaje subjetivo tejen nuevas formas de comunicación
El lenguaje de las mujeres que luchan es universal. No importa en que parte del planeta vivas, todas hablamos el mismo idioma a la hora de defendernos y exigir por nosotras. Veo a cincuenta metros a una mamá que viene caminando con un nene, aunque no la escuche, me doy… »
La naturalización del trabajo de las mujeres después de cuatro décadas
Mujeres en tiempos de pandemia “Mi jornada empieza a las 4 de la mañana, especialmente cuando mi compañero está en la primera punta. Entonces le preparo su desayuno. Luego hay que preparar las salteñas, porque yo hago unas cien salteñas cada día y las vendo en la… »