Salud
Sierra Leona: activistas logran fallo a favor de las adolescentes embarazadas
El Tribunal de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental, CEDEAO, emitió un dictamen estableciendo la vulneración de los derechos de las niñas embarazadas de Sierra Leona, cuyo gobierno prohibió que ellas asistieran a las escuelas públicas y además, en respuesta a las críticas recibidas, abrió «escuelas especiales». »
Glifosato, arsénico y una bomba de tiempo
Científicos argentinos publicaron una investigación inédita a nivel mundial. Confirmaron que el herbicida glifosato junto con arsénico (presente de forma natural en amplias regiones) producen alteración hormonal y daño genético, antesala posible de enfermedades como el cáncer. Existen más de 1000 trabajos científicos que dan cuenta del efecto nocivo del… »
Chile. Marcha de las Personas con Discapacidad: el neoliberalismo discapacita (1)
El martes 3 de diciembre, con ocasión del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, hubo a lo largo de todo Chile manifestaciones y marchas de la Coordinadora 3 de diciembre de Personas con Discapacidad (PcD) para reclamar su visibilización como sujetos de derecho en el contexto de la… »
Una mirada humanista sobre la salud
Si entendemos al ser humano como a un ser multidimensional donde lo biológico, lo psicológico y lo espiritual conforman una unidad en estructura con un medio natural y social, entonces la salud será el resultado de un equilibrio dinámico en todas esas dimensiones que, lejos de ser estático, buscará permanentemente… »
Seguro Nacional de Salud público, universal y solidario para Chile
690 profesionales y especialistas del área de la salud, pertenecientes a 44 universidades del país, proponen un Nuevo Pacto Social en Salud para Chile que permita enfrentar las graves precariedades y desigualdades de nuestro sistema de salud. La carta plantea la necesidad de una reforma para fortalecer a FONASA y… »
Vicente Losada de Audita Sanidad: ¿Por qué hemos de pagar la deuda que han contraido otros?
El problema lo tienen los acreedores si nos negamos a pagar una deuda que no hemos generado, según Losada, y anima a empoderarse y replicar el ejemplo de Islandia. En esta entrevista, Vicente Losada explica detalladamente el mecanismo de generación de deuda que siendo, en origen privada, termina convirténdose en… »
Marcha «Vivas Nos Queremos» por 4to año consecutivo.
Fotoreportaje por Jember Javier Pico *Fotos adicionales: Andrea Salomé Villareal y Shani Ponce Vargas Por cuarto año consecutivo este sábado 23 de noviembre se realizó en Quito una fuerte movilización en memoria de las mujeres que ya no están, de las mujeres que fueron víctimas de feminicidio. Cientos de mujeres… »
La salud interplanetaria de Chile
Un día, en la urgencia del Hospital de Quilpué Por Dolores Pizarro Vidal Luego de las declaraciones del Ministro de Salud Jaime Mañalich, en un matinal de T.V., respecto a la Salud en Chile en el que señala: «Nuestro sistema salud es uno de los mejores del planeta” no me… »
Los dueños de la comida: el poder detrás de la industria de alimentos y su impacto en la salud pública
La gran industria de alimentos de hoy no busca saciar el hambre, quiere satisfacer antojos y adicciones. Su éxito radica en fórmulas químicas sabrosas, el bajo costo de estas y su alta disponibilidad. “Fabricar un refresco que garantice la aparición del ansia requiere el fino cálculo del análisis de… »
30 días en la Plaza de la Dignidad, Santiago de Chile
Los voluntarios de salud que han estado atendiendo a los heridos, baleados y afectados por la acción de las Fuerzas Especiales de Carabineros que lleva ya un mes reprimiendo sin tregua a quienes se manifiestan en estas intensas jornadas por recuperar la dignidad, han levantado hoy un lienzo que señala… »