Redacción Perú
Vacunagate: la nueva «crisis moral» del Perú
Por Raúl Allain (*) El ‘Vacunagate’ ha sumergido al Perú en una profunda crisis moral. La presidenta del Congreso de la República, Mirtha Vásquez Chuquilin, hizo un llamado a que se mantenga la estabilidad en este momento de transición para que se puedan elegir a los gobernantes en las… »
Crítica de Teatro Familiar: El Niño de los Fósiles
Por Marcela Latorre Robles* Teatro Marote nuevamente nos sorprende con un montaje que tiene como eje la historia y misión de un infante, esta vez nos cuentan la aventura de Gabriel, un niño que, conectado con su vocación, a pesar de todas las resistencias del mundo adulto que lo rodeaba,… »
Racismo y marginalidad en el Perú
Por Raúl Allain (*) Siendo el Perú un país megadiverso (lenguas indígenas, pisos ecológicos, culturas, gastronomía, biodiversidad, mestizaje), es necesario repensar el concepto de lo cholo, como un factor determinante de amplio significado, pero que todavía persiste en ser la base discriminativa y de desprecio social. Definitivamente, los ciudadanos… »
Carnavales o celebración de la vida
Por: Rossana Mendoza Zapata(*). Los pueblos originarios nos enseñan con sabiduría que la vida es el sentido y la finalidad de nuestra existencia, una vida en reciprocidad y agradecimiento, una vida que procura la armonía del individuo consigo mismo y en colectividad con todos los seres humanos y no humanos. La… »
Nutrición y acción social en el Perú
Por Raúl Allain (*) A inicios de la década pasada los problemas biológico-sociales como la mala nutrición infantil tuvieron como tendencia el permanecer prácticamente inamovibles en sus prevalencias, razón por la cual los programas sociales de apoyo alimentario se incrementaron significativamente en cuanto a presupuesto, pero las organizaciones… »
Perú elimina la inmunidad parlamentaria
Por Raúl Allain (*) El pleno del Congreso de la República aprobó definitivamente el pasado jueves cuatro (04) de febrero la eliminación de la inmunidad parlamentaria, una prerrogativa que fue analizada durante los últimos años mediante algunos datos históricos acerca de cuántas solicitudes de levantamiento de inmunidad fueron aprobadas… »
El costo social de la corrupción
Por Raúl Allain (*) En diciembre pasado (09 dic. 2020) se conmemoró en todo el mundo el Día Internacional contra la Corrupción, una iniciativa impulsada por las Naciones Unidas desde hace más de diecisiete años. Esta fecha fue creada para generar conciencia sobre las consecuencias y magnitud de… »
Pensamiento ecologizado
Por: Rodrigo Arce Rojas De primera impresión la expresión pensamiento ecologizado podría sugerir un tipo de pensamiento transversalizado por la ciencia de la ecología y falsamente podría sugerir que, así como existiría un pensamiento ecologizado también tendríamos que hablar de un pensamiento social o un pensamiento económico. No es propósito… »
Pronunciamiento del Centro de Estudios Humanistas Nueva Civilización ¡Demandamos una acción conjunta poniendo por delante la vida humana!
En el Perú, hoy enfrentamos la segunda ola en los casos de Covid-19, sin que existan respuestas colectivas y salidas claras a la pandemia. El gobierno peruano ha definido medidas para afrontar esta segunda ola cuando las cifras de fallecidos alcanzan los niveles de julio – agosto del 2020. Estamos… »
Ollas comunes: no se ha concretado apoyo ofrecido por el gobierno
Fuente: Servindi. Luego de que el gobierno anunciara apoyar a las ollas comunes en el marco de la nueva inmovilización social obligatoria (cuarentena), este apoyo aún no se ha concretado. Así lo advirtió Fortunata Palomino, presidenta de la red de Ollas Comunes, quien expresó la preocupación de estas organizaciones a pocas… »