SERVINDI
Perú actualiza su reporte de compromisos climáticos
Servindi, 20 de diciembre, 2020.- El gobierno peruano entregó el viernes 18 de diciembre su presentación actualizada de compromisos climáticos. En este detalla que a fin de convertirse en un país carbono neutral en 2050, el Perú incrementará su ambición para reducir de 30% a 40% las emisiones de carbono hacia 2030. »
[Perú] Congreso deroga ley de promoción agraria
El Congreso derogó la Ley N.° 27360, “Ley que aprueba las normas de promoción del sector agrario”, que fue cuestionada por trabajadores agroindustriales por vulnerar sus derechos laborales y que provocó las protestas sociales en el norte y sur del Perú. Servindi, 5 de diciembre, 2020.- Con 114 votos a… »
Perú se ahoga y muere por falta de oxígeno y burocracia estatal
Servindi, 31 de julio, 2020.- Pese a la ola de contagios y muertes en Arequipa, una donación de 20 000 litros de oxígeno semanales para este departamento y para Moquegua se tardó casi dos meses en concretarse. El encargado de acelerar el trámite de donación de la empresa minera Southern Perú fue… »
La vida o el extractivismo. Comisión de Pueblos tiene la palabra
Servindi, 24 de mayo, 2020.- La decisión de proteger la vida y la integridad de los pueblos más vulnerables del planeta: los pueblos en aislamiento voluntario y contacto inician (PIACI) se encuentra en manos del Congreso. Ello se debe al Proyecto de ley 404-2018-CR que busca corregir un error garrafal… »
Si la reactivación forestal implica afectar la vida… no hemos aprendido
Si las medidas de reactivación del sector forestal significan poner en riesgo y afectar la integridad y la vida de las personas entonces pensaremos que no hemos aprendido lo suficiente. Las investigaciones están demostrando la estrecha relación de la deforestación con el incremento de pandemias. Los efectos del cambio climático son… »
[Perú] Amplían estado de emergencia hasta el domingo 24 de mayo
La decisión fue adoptada con el fin de evitar el aumento exponencial de casos de COVID-19. Desde el próximo lunes, la inmovilización social obligatoria regirá desde las 8:00 p.m., a excepción de 5 regiones del norte del Perú. Servindi, 8 de mayo, 2020.- El presidente de la República, Martin Vizcarra,… »
[Perú] Aprendo en casa o cuando las TIC se convierten en la escuela del siglo XXI
Servindi, 25 de abril, 2020.- El programa educativo lanzado por el gobierno en el marco de la emergencia sanitaria debe recoger diversas experiencias creativas y alternativas para que alcance sus objetivos. Así considera Dante Villafuerte Quiroga, especialista en Tecnologías, quien considera que la agenda de la escuela debe incorporar temas… »
Reportajes de artistas amazónicos I: Pablo Taricuarima
La revista MIR empieza a publicar el ciclo de reportajes alusivos a los pintores amazónicos. Por Anna Abramova MIRevista Cultural, 11 de abril, 2020.- Pablo Taricuarima es un artista emprendedor peruano que trabaja en un estilo cercano al impresionismo con sus colores puros, pinceladas sueltas y fragmentadas, asi como una… »
[Perú] ¿Y quién protege a los presos? COVID-19 ingresa a penales
Servindi, 5 de bril, 2020.- El Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE) informó que un agente penitenciario y cuatro internos del Penal del Callao (Sarita Colonia) dieron positivo a la prueba de coronavirus. El INPE precisó que el agente penitenciario contagiado trabajaba en el Establecimiento Transitorio para reos en… »
[Perú] ¿Pandemia amazónica?
El riesgo de una pandemia amazónica –como amenaza común– no surge solo de la COVID-19, sino principalmente por la continua devastación de los bosques para enriquecer a unos pocos grupos empresariales. El modelo de desarrollo debe partir de la conservación de nuestra diversidad biológica y cultural. La crisis debe enseñarnos… »