Mastodon

SERVINDI

Conscientes de nuestro rol de apoyo y acompañamiento operamos como una agencia de noticias y elaboramos notas informativas, informes especiales, entrevistas y producciones de audio y vídeo, relacionadas al acontecer indígena y ambiental nacional y mundial. www.servindi.org

Ciudadanía dijo ¡alto! a la captura mafiosa de la JNJ

Si la mafia política que pretende capturar la Junta Nacional de Justicia (JNJ) pensaba que esta se realizaría con la ciudadanía distraída y desmovilizada simplemente se equivocó. La primera marcha organizada por la Plataforma por la Democracia el sábado 16…

Indígenas dejarán su isla por crisis climática

Alrededor de 300 familias indígenas en Panamá serán trasladadas a tierra firme dado que la isla que habitan será tragada por las aguas debido a la crisis climática. Una comunidad indígena de Panamá de alrededor de 300 familias tendrá que…

Perú bajo ataque: la mafia regresa con todo

La mafia de corruptos que durante años manejó a su antojo el sistema de justicia en el Perú está de vuelta y la estamos viendo recapturar el poder casi sin inmutarnos. Su golpe más certero —anular la institución que se…

Perú: Piden plataformas por región ante crisis climática

Lideresa ashéninka insta a crear plataformas regionales de pueblos indígenas para enfrentar el cambio climático abea Casique, dirigente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), instó a los gobiernos regionales a crear plataformas integradas por población…

Patrimonio Mundial es clave para la biodiversidad

Para algunas especies al borde de la extinción como el rinoceronte de Java, la vaquita marina y la iguana rosada, esos sitios se han convertido en la última línea de defensa. La Convención del Patrimonio Mundial es vital para proteger la…

Pueblos indígenas realizan 250 aportes en Plataforma Climática

El Ministerio del Ambiente (Minam) recibió 250 contribuciones durante el IV Encuentro Nacional de la Plataforma de Pueblos Indígenas para enfrentar el Cambio Climático realizado en Lima del 9 al 11 de agosto. El evento reunió a 82 lideresas y…

Amazonía saqueada: los delitos ambientales en la triple frontera

Una exhaustiva investigación sobre los delitos ambientales en las regiones amazónicas de triple frontera entre Colombia, Perú y Brasil, y Colombia, Venezuela y Brasil, se presentó el miércoles 9 de agosto. Se trata de una serie de cinco partes, resultado…

Perú: Presentan compilación de cuentos creados por niños Shipibo-Konibo

Niños y niñas del pueblo Shipibo-Konibo entre 9 y 14 años plasmaron sus relatos en una compilación de cuentos denominada “Relatos de niños de la comunidad shipibo-konibo de Bena Jema”. La publicación rescata historias y vivencias amazónicas, revalorando la cultura desde…

Agua para consumo humano está por encima de sus usos industriales

El agua para consumo humano está por encima de cualquier uso industrial o empresarial advierten un grupo de expertos de las Naciones Unidas respecto a la crisis que enfrenta Uruguay. El 60 por ciento de la población de Uruguay enfrenta…

Propuesta europea sobre OGM favorece la biopiratería

La organización internacional Vía Campesina denunció que la propuesta de la Comisión Europea presentó una propuesta de nuevo marco reglamentario para los organismos genéticamente modificados (OGM) que favorece la biopiratería. La propuesta presentada el 5 de julio pretende generalizar la…

1 2 3 4 17