Javier Tolcachier
¿Redes o telarañas sociales? Un asunto atrapante
¿Se puede vivir sin estar en las redes sociales? ¿Se puede prescindir de ellas en la acción ideológica y política? ¿Cómo aprovechar su alcance sin alimentar el monstruo avaro que vive en su interior? ¿Son las redes alternativas, federadas, libres, una ficción de minorías? Estos son interrogantes a los que… »
Javier Tolcachier: La comunicación alternativa desde la experiencia de Pressenza
En el marco del Ciclo de Debates sobre Comunicación Alternativa, expuso este Jueves el integrante de Pressenza Javier Tolcachier sobre la experiencia comunicacional de la agencia. Estos seminarios en formación… »
Ecuador, una elección bisagra para América Latina
En medio de la zozobra por la dramática situación sanitaria y socioeconómica, las y los ecuatorianos tendrán una nueva cita con las urnas el 7 de Febrero. Los algo más de 13 millones de empadronados habrán de escoger a un nuevo/a primer mandatario/a y su vice entre dieciséis binomios contendientes… »
Sesionó en el Foro Social Mundial 2021 la Asamblea «Hacia una agenda global: el derecho humano a la educación desde los movimientos»
Con la participación de un centenar de delegadas/os de organizaciones que convergen en torno a la educación como derecho humano, se realizó este sábado (30) en el marco del Foro Social Mundial (FSM) 2021 la asamblea autogestionada «Hacia una agenda global: el derecho humano a la educación… »
FSM 2021 / Conversatorio: Construyendo la soberanía digital de los pueblos en América Latina y el Caribe
En el marco de las actividades del Foro Social Mundial 2021, que este año se realiza de manera virtual entre el 23 y el 31 de Enero, el espacio Internet Ciudadana invita al conversatorio “Construyendo la soberanía digital de los pueblos en América Latina y el Caribe”. La actividad se… »
5 claves sobre Trabajo y Empleo en la era digital
El predominio de la tecnología digital se ha profundizado y se acelerará aún más a partir de la crisis actual. La pregunta clave es entonces ¿cuál sociedad digitalizada y bajo qué modelo? ¿Será el modelo dominado por las grandes corporaciones digitales, de extracción y explotación de datos, con o sin… »
América Plurinacional, la puerta a la integración soberana desde los pueblos
por Javier Tolcachier El 18 y 19 de Diciembre tiene lugar en la Sede de UNASUR en San Benito (Cochabamba), el “Encuentro de los Pueblos del Abya Yala hacia la construcción de una América Plurinacional”. La convocatoria fue acordada en la reunión que sostuvo el ex presidente Evo Morales Ayma… »
Argentina: Frente a las tinieblas de la pospandemia, un haz potente de transformación sicosocial
por Javier Tolcachier Las señales son inequívocas. De no mediar profundos cambios, se avizora un escenario mundial de elevada desocupación, masiva precarización laboral y ampliación de las desigualdades. El capital financiero internacional hiperconcentrado, los efectos de la pandemia y la monopolización de las nuevas tecnologías están entre las principales causas… »
Más allá de los imperios, la Nación Humana Universal
El escenario poselectoral de los Estados Unidos de América muestra un espectáculo indecente. Se confirma, una vez más, la discrepancia entre el discurso que propaga valores democráticos y la real práctica política en aquel país. Diversos analistas han señalado en no pocas ocasiones la poca relevancia objetiva del resultado electoral,… »
Festival por la Dignidad de los Pueblos: Artes para Respirar 2020
Desde el Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe (CEAAL), Cultura Viva Comunitaria, la Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular (ALER), WAYNA TAMBO – Red de la Diversidad, AREPA, CEP PARRAS, Radio Imagina e IMDEC nos auto convocamos para disoñar un Festival por la… »