Javier Tolcachier

Javier Tolcachier es un investigador perteneciente al Centro Mundial de Estudios Humanistas, organismo del Movimiento Humanista. Correo electrónico: javiertolcachier@disroot.org Twitter: @jtolcachier

Silo: una obra literaria y un pensamiento universal por conocer y reconocer

Un 23 de Mayo de 1991, en ocasión del lanzamiento de una colección de su obra por la Editorial Planeta, Silo dió una conferencia en el Teatro Gran Palace de Santiago de Chile, explicando algunos de los rasgos de su…

“Cartas a mis amigos”: Un libro que no pierde vigencia y conviene estudiar

En el marco del Primer Encuentro de la Cultura Humanista, un 14 de Mayo de 1994, Silo, fundador e impulsor de la corriente del Nuevo Humanismo, presentaba su libro «Cartas a mis Amigos sobre la crisis social y personal en…

Qué hacer (y qué no) ante el avance reaccionario de la extrema derecha

Los triunfos electorales de Gustavo Petro, Xiomara Castro, Gabriel Boric, Pedro Castillo, el retorno del MAS al gobierno boliviano y el de Lula a la presidencia de Brasil, junto a las victorias en las urnas de Andrés Manuel López Obrador…

Traspasando las fronteras del pensar: Lo que dejó el 9° Simposio internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas

Entre el 28 y el 30 de Abril tuvo lugar el noveno Simposio internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas, uno de los cinco organismos del Movimiento Humanista, corriente fundada por el escritor y activista Mario Luis Rodríguez Cobos, más…

Nueva Sensibilidad, futuribles y proyecto humanista

En el marco del IX Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas, que se desarrolla del 28 al 30 de Abril, el investigador y comunicador Javier Tolcachier expuso la disertación sobre «Nueva Sensibilidad, futuribles y proyecto humanista». En la…

La geopolítica de la complementación, hacia un nuevo modo de abordar las diferencias

En el campo de las relaciones internacionales, dos líneas de pensamiento han dominado la geopolítica del siglo XX, el realismo y el idealismo. El realismo preconiza la competencia de los Estados basada en el “interés nacional” y una “anarquía” asentada…

Países latinoamericanos y del Caribe se unen para contrarrestar la inflación

Los gobiernos de diez países de América Latina y el Caribe se reunirán este miércoles para debatir los mejores modos de contrarrestar conjuntamente el flagelo que supone para sus poblaciones la ola inflacionaria que recorre el mundo. La reunión es…

Encuentro de Runasur en el III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023

Bajo el lema “Uniendo pueblos hacia una América Plurinacional” se desarrolló en la Casa Nuestros Hijos, la Vida y la Esperanza de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora (ex-ESMA), un nuevo Encuentro de RUNASUR. La actividad se inició…

Conferencia de naciones insulares del Pacífico por una transición justa para abandonar los combustibles fósiles

Port Vila, capital de Vanuatu, es sede esta semana del 2° Diálogo Ministerial del Pacífico sobre Vías para una Transición Global Justa para Abandonar los Combustibles Fósiles. Del cónclave, organizado por los gobiernos de Vanuatu y Tuvalu, participan delegaciones de…

El día que un premiado con el Óscar se alzó contra la guerra

Cinco días después de la invasión liderada por los Estados Unidos en Irak, tuvo lugar la 75a. ceremonia de entrega de los premios Oscar en el Teatro Kodak de Los Ángeles. Aquel día, el cineasta Michael Moore fue distinguido con…

1 2 3 36