manipulación
Quien cae en el odio no puede razonar… y si disimula, sigue cayendo
Por eso lo sembraron durante años. Y para eso potenciaron el odio que ya rumiaban los que buscan afuera a los culpables de sus frustraciones. En general son los "anti" de todo tipo... »
Perlas informativas del mes de abril 2017
Una nueva recopilación de anécdotas, manipulaciones y curiosidades aparecidas en los medios de comunicación durante el pasado mes de abril. Por Pascual Serrano Internacional Se perfila Si el candidato de izquierda saca el 51% de los votos, según la Cadena Ser el 3 de abril, no… »
Jacques Rancière: «La denuncia del populismo quiere consagrar la idea de que no hay alternativa»
Están de acuerdo desde Cebrián hasta Losantos, el nuevo demonio se llama «populismo» y va desde Trump hasta Pablo Iglesias. El filósofo Jacques Rancière desmonta esta palabra-amalgama. Por Interferencias Están de acuerdo desde Juan Luis Cebrián hasta Federico Jiménez Losantos, el nuevo demonio se llama «populismo». Trump, Grillo, Le… »
Académicos franceses refutan distorsión mediática sobre Latinoamérica
Cerca de un centenar de académicos de Francia rechazaron la forma en que numerosos medios de comunicación galos abordan hoy la realidad de América Latina, con un tratamiento marcado por la desinformación, simplificación y caricaturización, según denunciaron. En un artículo divulgado por la publicación francesa Politis, los firmantes señalaron que… »
El gran farsante
Macri accedió al poder falsificando la realidad y montando escenarios ficticios, que mantiene desde el gobierno. La sociedad argentina ante el espejo: complicidades y límites a su presidente más tramposo. Por Sergio Fernández Novoa Cada año, la Fundación del Español Urgente (Fundéu) elige una palabra en base al interés… »
Venga, seamos honestos sobre el periodismo
Denunciar a Podemos suma puntos ante los jefes. Pero criticar las presiones de grandes empresas o del bipartidismo acarrea más problemas. Por eso buena parte del sector sigue callando las dinámicas de represión estructural, construidas a lo largo de décadas. Por Olga Rodríguez Desde que empecé en este oficio… »
¿Qué significa hoy democratizar la comunicación?: Basta de letanías
por Aram Aharonian ¿De qué estamos hablando cuando reclamamos la democratización de la comunicación y de la información? ¿Hablamos solo de redistribución de frecuencias radioeléctricas para garantizar el derecho humano a la información y la comunicación? ¿De qué forma la redistribución equitativa de frecuencias –éstas patrimonio de la humanidad- entre… »
Bolivia no prohíbe ni trabajar, ni estudiar a los hermanos/as argentinos/as
Comunicado de Prensa de la Dirección General de Migración de Bolivia Sobre las notas de prensa que circulan por redes sociales y medios de comunicación argentinos comunicamos que: El Estado Plurinacional de Bolivia en apego a la ley N° 370 de Migración de conformidad a la Constitución Política del Estado,… »
Perlas informativas del mes de diciembre de 2016
Una nueva recopilación de anécdotas, manipulaciones y curiosidades aparecidas en los medios de comunicación durante el pasado mes de diciembre. Por Pascual Serrano Internacional Síndrome de Estocolmo Millones de cubanos homenajeando a Fidel Castro, pero es por el síndrome de Estocolmo ( El Mundo, 1… »
Contra la difamación a la Investigación Científica
En los últimos días se ha montado una verdadera campaña de hostigamiento y difamación a investigadoras/es y becarias/os del CONICET, que recopila de modo parcial, mutilado y sin criterio preciso datos académicos, publicaciones y otras actividades realizadas por sus miembros. Con intervenciones sistemáticas y centralmente organizadas en las redes sociales,… »