Sandra Russo
Anticuarentenas y liderazgos
Se expande un tipo de desvío mental y emocional que hace que el odio se manifieste en argumentos inconexos. La única conspiración evidente es la de la ultraderecha del mundo contra cualquier solución que no sea poner todo en marcha de nuevo. Sólo la comunidad organizada podrá, con suerte, encontrar… »
Las voces de las mujeres
A principios de los ´80, la antropóloga norteamericana Marjorie Shostak, que había hecho trabajos de campo en el Africa meridional, daba a conocer la historia de una mujer bosquimana, Nisa. Era una mujer golpeada. Su marido secaba ramas de árbol y las tenía afiladas para castigarla cuando sentía celos. Mientras… »
Nuevos crímenes contra la humanidad
La crisis económica será quizá la peor de todas. Hacia qué lado el mundo cambie, tendrá que ver con cuántas personas son capaces de comprender su época, que es la que implosionó. por Sandra Russo Hace largos meses, cuando en la agenda mundial se agregaba el cambio climático y la… »
“El agua, origen de la vida”
Así se llama y se llamó siempre, incluso durante las décadas en las que se la dio por perdida, la monumental obra subacuática del muralista mexicano Diego Rivera que ahora emergió de las profundidades ya intacta, después de años de trabajo de restauración a cargo de expertos del Museo de… »
Deuda
Gente trabajando. Se ruega no molestar. Esta semana los números y los escenarios de la actual deuda externa argentina, por cuya reestructuración han comenzado en Nueva York las conversaciones preliminares, volvieron, con su aplastante volumen, a hacernos arder los oídos. En la semana que comienza el tema se trasladará por… »
Esto no era una grieta, era otra cosa
Había un cartel callejero, escrito a mano sobre cartón, en una de las convulsionadas ciudades chilenas: “El neoliberalismo nace y muere en Chile”, decía. Y es verdad que en su momento Pinochet fue la niña mimada de la escuela económica de Chicago. Es verdad que el propio Friedrich Hayek, uno… »
Mitos mediáticos: «Perpetuarse en el Poder»
Uno de los mitos mediáticos que la derecha convirtió más exitosamente en frase hecha, es que los líderes latinoamericanos de los diversos movimientos populares surgidos en la década pasada quieren “perpetuarse en el poder”. Recuerdo un día hace más de diez años, cuando mirando distraídamente la pantalla, mientras instalaba alguna… »
El caso Greta: las distintas caras de la gretofobia
Fachada, idiota útil, zombie, instrumento de Soros y muchas otras variantes son usadas para destruir el desafío de la adolescente sueca que moviliza a todo el planeta. Qué se juega en el debate sobre el calentamiento global. Se podría hablar de “El caso Greta”, y no precisamente por su síndrome… »
La alegría
Recién durante el macrismo resonó de un modo seco y cortante, en el interior de cada cual, la frase de Jauretche que repetimos mil veces en los últimos años: “Los pueblos deprimidos no vencen”. Ya no se trataba solamente de la demonización, de las mentiras, de los malos tratos en… »