capitalismo
Nuträm: La historia mapuche y las luchas de liberación contra las multinacionales como Benetton
De Italia a la Patagonia: el peligroso ímpetu empresarial del grupo Benetton El 19 de octubre en Jesi, en el Spazio Comune Autogestito -Espacio Común Autogestionado- TNT, tuvo lugar un encuentro organizado por Ya Basta! Êdî bese! titulado «De Italia a la Patagonia: El Peligroso Ímpetu… »
Educación turística: cómo el capitalismo está transformando las escuelas
Que la educación está en el corazón de todo proyecto político que quiera perennizar y arraigar su ideología, es algo que se sabe desde tiempos inmemoriales. Las características del sistema educativo expresan las ambiciones de una sociedad. En la civilización greco-romana los jóvenes habían crecido con… »
El Crack Up del mundo
Desde que en los años cuarenta fueron recopilados en El Crack Up los artículos que Francis Scott Fitzgerald escribió en la década anterior en la revista Esquire, ese ha sido un libro celebrado, reseñado, subrayado, releído desde diferentes puntos de vista e incluso desde distintas disciplinas. Especialmente, los tres ensayos… »
El hombre es un depredador del mundo, pero la cultura puede salvarnos
Parece que la destrucción por parte de la especie humana está escrita en la parte más antigua de nuestro cerebro, estructurada para ser un «depredador del mundo». Esto es lo que se desprende de una investigación realizada por Paolo Rognini, investigador de… »
Hablan las prostitutas: «Los ideales están muy bien, pero no queremos estar otros cuarenta años esperándolos»
Entre la decisión del Gobierno de impugnar los estatutos del sindicato de trabajadoras sexuales OTRAS y el debate social generado, hablamos con varias mujeres que ejercen o han ejercido la prostitución para preguntarles su opinión. «Nosotras decimos que esto es trabajo para no sentirnos marginadas pero en realidad no es… »
El libre mercado y el declive de la democracia
Por JOHN WEEKS 18 de Julio de 2018 para openDemocracy ¿Cuál es la fuente de la tendencia al autoritarismo del siglo XXI? El propósito central de la re-regulación neoliberal es sustraer la política económica del control de la democracia representativa. Es difícil encontrar un país importante en… »
Cómo las calles principales y los centros comerciales se enfrentan a un «efecto dominó» debido a los cierres de tiendas importantes
Omar Toulan, IMD Business School y Niccolò Pisani, Universidad de Amsterdam para The Conversation El comercio minorista tradicional está en el centro de una tormenta, y la cadena de grandes almacenes británica House of Fraser es la última en sucumbir a la tempestad. La compañía… »
La clase obrera analiza a la clase obrera
Arantxa Tirado y Ricardo Romero “Nega” presentan su obra conjunta “La clase obrera no va al paraíso”, un libro que reivindica la lucha de clases y la importancia de la clase trabajadora en ella. Vidal Aragonès llega tarde. Entre risas, “Nega” comenta que se tiene que deber a que “es… »
La nueva derecha autoritaria
Muchas veces al día uno siente que fuimos bastante ingenuos. Cuando se ve que lo que parecía una construcción colectiva sólida es extirpado en dos años, se siente una sensación de impotencia y de desgarro muy fuerte. No sé si “ingenuos” es la palabra. Porque en todo caso, el proceso… »
La supersticiosa ética del consumidor
En la era de lo post, es común oír hablar de la necesidad de hacer un arte moderno, novedoso. La búsqueda de lo moderno, entendido no ya como el reflejo de un espíritu de época, sino en su sentido más laxo como lo original, ha llevado al arte a caer… »