Vinícius Chamlet
La esperanza de un mundo menos violento
Las elecciones norteamericanas representan un importante juego de ajedrez en el tablero geopolítico internacional. El ganador o el vencedor comandará el estado más poderoso del mundo. Una prueba del impacto de la contienda se encuentra en la victoria de Donald Trump, el republicano se sumergió en la ola «antipolítica» y… »
La Masacre en Paraisópolis revela dinámicas perversas vivenciadas por moradores de las comunidades brasileñas
El pasado domingo, 01 de diciembre, nueve personas fueron asesinadas tras la acción de la Policía Militar en Paraisópolis. Las fuerzas policiales, según informes de los moradores, cerraron las salidas principales de la calle donde tuvo lugar el «Baile da 17«, obligando a los presentes a intentar huir por los… »
El pueblo dice con fuerza “NO” al capitalismo salvaje
Sudamérica es sacudida por manifestaciones longitudinales. Ecuador, Bolivia, Colombia y Chile son algunos ejemplos de la insatisfacción popular. ¿Podrían estas manifestaciones ser entendidas como una expresión de la cara salvaje del capitalismo? Cada caso es único. Cada país tiene sus particularidades, como la correlación de fuerzas y la estructura social… »
Brasil necesita un “Nuevo Trato”
El Ibovespa, la bolsa de São Paulo, superó los 100 mil puntos en 2019, lo que desde el punto de vista del mercado financiero simboliza la valorización de las acciones y la pseudomejora de la economía brasileña. A pesar de la euforia de los lobos de Wall Street, las cifras… »
Una lección ecuatoriana
Por lo general, al Ecuador se lo recuerda por la línea imaginaria que lo atraviesa, la línea del Ecuador. Punto de referencia en términos cartográficos. En las últimas semanas, el país también se ha vuelto una referencia en el mapa de las luchas sociales, demostrando que la movilización popular es… »
¿Interés de quién es la educación en casa (homeschooling)?
Los defensores del homeschooling o educación en casa, alegan que, con este modelo los padres tendrían mayor control sobre la educación de sus hijos. Sus pupilos estarían protegidos de los “maestros de izquierda”. Al fin y al cabo, ¿De quién es de interés este modelo de educación y cuáles son… »
¿Qué nos pueden enseñar Martin Luther King y Nelson Mandela sobre el Caso Ricoy?
Activistas de derechos humanos lograron generar un tsunami en términos de movilización social. Luther King Jr. y Nelson Mandela tienen mucho que contribuir en los debates de como enfrentar el racismo estructural que abruma a la sociedad brasileña. Al revisar sus trayectorias, nos podemos equiparar con estrategias de activismo no… »
Líder religioso gana premio internacional por su lucha contra la intolerancia religiosa
Ivanir dos Santos es un babalawo (sacerdote del candomblé), doctorado en Historia por la Universidad Federal de Río de Janeiro, y una de las voces que luchan contra la intolerancia religiosa en el estado de Río de Janeiro. Creador de la Comisión de Combate a la Intolerancia Religiosa (CCIR), entidad… »