capitalismo
Turismofobia, ¿dónde?
Por Daniel Cruz, miembro del DSC Barcelona. El lenguaje es un organismo vivo, y como tal se rige por las leyes de la evolución de la naturaleza. Las palabras nacen y mueren en un lugar y momento determinado, dependiendo de las condiciones que las rodeen,… »
Boaventura: la izquierda sin imaginación
Por no atreverse hacia nuevas formas de democracia, estado y economía; y por no enfrentarse articuladamente con las tres caras de la dominación, ha sido incapaz de detener la ofensiva brutal del sistema. El artículo es de Boaventura de Sousa Santos, sociólogo, publicado por Otras Palabras. Este es… »
El nuevo «hogar del pueblo»: la lucha de Suecia contra la desigualdad
A pesar de su reputación como uno de los países con mayor igualdad del mundo, Suecia ha tenido que enfrentarse al crecimiento de la brecha entre ricos y pobres. Por David Crouch La de Karl Möller es una imagen atípica en la lucha contra la desigualdad. Entre doce… »
Sobre azafatas, becarios, vientres de alquiler y capitalismo
No tienen razón los explotadores que esgrimen la libertad y la voluntad como argumento para que les dejemos seguir exprimiendo a otros seres humanos. Por Pascual Serrano Son numerosas las ocasiones en que, en nuestras sociedades, se apela a la libertad del individuo para permitir las cosas. Es el… »
Doctor Zhivago, a un siglo de la revolución de octubre
La versión más común es que cuando Pasternak recibió el Premio Nobel de Literatura, motivado fundamentalmente por su inmensa novela, la presión de las autoridades soviéticas lo forzó a renunciar a tan alta distinción, convirtiéndose junto a Jean Paul Sartre en los únicos que han rechazado dicho galardón. Su novela… »
Pressenza Internacional En la Oreja 23/06/2017
El recorrido más preciso sobre lo que vive el planeta entero, con la mirada de Pressenza, todos los viernes en Pichincha Universal. En este programa contamos con la participación de Joel Mòrist i Botines que nos explicó qué es la Cooperativa Integral Catalana y qué procesos confluyen en la… »
Chile, capitalismo de los abusos
Por Roberto Pizarro Las compañías telefónicas son el paradigma del abuso. No cumplen con los contratos, violan la privacidad de nuestros datos, entregándoselos a otras empresas. Nos acosan mañana, tarde y noche. Sus operadores globalizados no tienen piedad con los clientes. En Chile… »
Continentes y Contenidos 06/04/2017 programa 4 – IV Temporada
Un nuevo recorrido por las noticias más importantes del planeta para entender mejor la región y la Argentina. Con Mariano Quiroga, Edison Burbano y Martín Ruano, más la participación de Laura Iturbide, sobrevolamos la actualidad continental con lo ocurrido en Venezuela, Ecuador, Colombia, Paraguay, pero también fuimos hasta Francia,… »
El empresarismo sociópata
“Como te ven, te tratan”, insiste desde hace años una formadora de opinión argentina. Y queda claro que para el gobierno de Mauricio Macri, los docentes son una variable de ajuste. Por eso pone al frente del Ministerio de Educación al analista de sistemas, Esteban Bullrich, que frente a empresarios… »
Revolución rusa, año 100
Por Boaventura de Sousa Santos | Traducción de Pressenza Primero de una serie de ensayos del autor sobre el tema Este año se cumple el centenario de la revolución rusa, un hecho de innegable importancia en la historia mundial, que merece analizarse y comprender en su contexto, en su… »