autodeterminación

28F, Día de Andalucía: Celebrar la identidad con la tierra reconociendo la historia

El Día de Andalucía conmemora el referéndum por el que se recuperó una autonomía aplastada por la dictadura. Celebrar una jornada en nombre del territorio común es un signo de pertinencia que supone también hacer memoria y reconocer todos los…

Sánchez ante el laberinto del Sahara

Nunca pensé que el Gobierno español iba a cambiar su política exterior respecto al Sahara Occidental. Siempre creí que el estatus de Territorio no Autónomo y el derecho a la autodeterminación son principios innegociables en las relaciones internacionales. Cuando vi…

Gonzalo Escobar y la inclusión de la discapacidad intelectual a través del deporte en Chile

Gonzalo Escobar, de 25 años, nacido y criado en la Comunidad Ecológica de Peñalolén, vive desde niño con discapacidad intelectual. Hijo único, ha vivido en carne propia la necesidad de que nuestra sociedad eleve su grado de inclusión, y él…

El viaje de la soledad

RELATO          A veces siento pánico de la soledad, un miedo profundo que me lleva a sentir cada momento como un nuevo desafío. Es en ese miedo placentero donde encuentro claridad y nace una reflexión profunda que…

«El capital español hace viable la ocupación en Sáhara Occidental» Antonio Montoro (Mundubat)

Antonio Montoro, coordinador de la Fundación Mundubat, organización de Euskadi que ha realizado el documental Ocupación S.A., entrevistado en el programa Cuatro Elementos de la frecuencia Pichincha Universal de Ecuador. Emitido el 17 de diciembre de 2020.  Escucha el audio de…

Trump: el derecho internacional y el Sahara Occidental

Cuando leí el mensaje del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en la red social Twitter, reconociendo la soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental, me sentí indignado y consternado ante el alcance y la gravedad de la noticia.…

Sahara Occidental dispuesta a negociar pero no a parar la guerra hasta conseguir su autodeterminación

En un comunicado hecho público hoy, “el gobierno de la República Saharaui hace un llamamiento urgente a todos los países del mundo y entidades o individuos que tengan intereses sobre el terreno en el Sahara Occidental para que abandonen sus…

El federalismo del PSOE y elecciones el 10 de noviembre: por encima de todo, la unidad de España

Las elecciones siempre son un festival de promesas, declaraciones y programas que, con raras excepciones, son pura palabrería cuando no demagogia de la peor especie. Hace pocos días, el martes 29 de octubre, desaparecía el pimpante federalismo del programa electoral…

Nación exiliada: Activistas saharauis solicitan al mundo apoyar autodeterminación de Sahara Occidental

Durante 40 años, los saharaui han permanecido exiliado de su tierra natal, desplazados en lo que se conoce como el “desierto de los desiertos”, donde viven con la esperanza de experimentar algún día el ansiado regreso a su tierra prometida: su patria…

Historia de desamor entre Catalina y Espartaco

Catalina y Espartaco forman una pareja con dificultades. Mientras Catalina intenta decidir por sí misma si continuar con la relación, Espartaco se aferra a una legislación represiva que le da derechos sobre ella. Así, el conflicto, en lugar de ir por una vía de solución, se va complicando cada vez más, sin que Espartaco quiera siquiera hablar de alternativas de solución.

1 2 3