Murat Cinar
El Coronavirus en las prisiones y cómo los medios de comunicación cuentan la historia
La pandemia de coronavirus también pone en peligro a las personas que viven y trabajan en centros penitenciarios. «El contagio se extiende en las cárceles italianas: 58 internos positivos y 178 oficiales de custodia» fue el titular del periódico Corriere della Sera el 9 de abril. Esta preocupante situación también… »
Sol Sun: «Somos chinos, no un virus»
Debido a la gran paranoia que generó el Coronavirus proveniente de China, se están desatando numerosos episodios de racismo y violencia contra los ciudadanos chinos en varios países del mundo. El horror generado por un virus desconocido mezclado con la xenofobia (sentimiento anti chino) afecta generalmente a los «ojos almendrados»… »
Turquía: la resistencia irónica de Selahattin Demirtas
Selahattin Demirtas, ex copresidente del Partido Popular Democrático (HDP), ha estado en prisión por cerca de 3 años. Fue arrestado en noviembre de 2016 por una serie de acusaciones que incluían «actuar en nombre de organizaciones terroristas». En la corte, tanto él como sus abogados negaron varias veces las acusaciones infundadas, el… »
Orgullo Estambul: con presencia de la violencia policial pero también del apoyo de la oposición política
Después de Izmir, Mersin y Antalya, la prefectura de Estambul siguió con la tradición. Así que también este año no se permitió que la gente desfilara por las calles de la ciudad para reclamar públicamente sus derechos y reafirmar su visibilidad. En resumen, la motivación de la prefectura de la… »
17 de mayo: La historia de Janset y la transfobia en Turquía
El 17 de mayo es el Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia. Turquía es un país donde la libertad de expresión y de asociación, así como la seguridad de los activistas, corren peligro. Los crímenes de odio contra las personas LGBT son casi diarios en Turquía. »
El gobierno italiano y el genocidio armenio
El 10 de abril, la Cámara de Representantes aprobó la moción unificada por la que el gobierno se comprometía a «reconocer oficialmente el genocidio armenio y darle una repercusión internacional». 382 diputados votaron a favor, nadie votó en contra, mientras que el 43 de Forza Italia se abstuvo. Cada vez… »
Turquía: quizá la derrota electoral saque los trapos al sol
Las elecciones locales del pasado 31 de marzo fueron una derrota histórica para el Partido de Desarrollo y Justicia (AKP) y su coalición. Después de unos treinta años en la capital del país, Ankara, y en la ciudad más grande, Estambul, la oposición triunfó. Las primeras reacciones de la coalición… »
Turquía, elecciones: Erdogan pierde las grandes ciudades después de 25 años
De acuerdo con los resultados semi oficiales, podemos hablar de una victoria significativa obtenida por los partidos de la oposición. Primero, la capital, Ankara, y luego Estambul, la ciudad más grande del país, pasaron a manos del principal partido de la oposición, el CHP. 48,304,511 personas participaron en las elecciones,… »
Turquía, elecciones: medios de comunicación al servicio del poder que amenaza y promete lo imposible
Turquía está de nuevo en el centro de atención. Esta vez con motivo de las elecciones administrativas que tendrán lugar el 31 de marzo. La crisis económica, que está empobreciendo cada vez más al país y aumentando el desempleo, haciendo que el capital extranjero huya y… »
Baluarte antifascista en Alessandria
El 10 de noviembre se celebró una manifestación en la ciudad de Alessandria contra las condiciones de los trabajadores empleados por una empresa local. La sección local de CasaPound también fue parte del objetivo de la protesta. Desde septiembre de 2016, el… »