patriarcado
La religión: instrumento de violencia y control de la clase dominante
Por Jorge Molina Araneda Se dice que Nietzsche no fue el primero en utilizar la expresión “Dios ha muerto”. Su origen se encuentra en un texto de Lutero: “Cristo ha muerto / Cristo es Dios / Por eso Dios ha muerto”. En él se inspira Hegel en la Fenomenología del… »
Mujeres: una construcción intencional
Esta es una fecha importante. Conmemoramos el día en que 15.000 obreras textiles neoyorquinas marcharon; semanas, días y horas para pedir mejores condiciones de contratación laboral. No obtuvieron lo que pedían, sino que los patrones incendiaron las fábricas; 146 de ellas murieron quemadas. Esto sucedió en 1.857. A lo largo… »
Constructoras de Futuro: Vandana Shiva
Abrimos la serie Constructoras de Futuro: hacia una cultura no violenta, con la entrevista a Vandana Shiva. Se trata de la primera de un buen número de entrevistas a mujeres de todos los continentes, que están comprometidas con la vida, y que… »
Indignación en Egipto ante la posibilidad de imposición de la ley de tutela masculina
Un proyecto de ley que permite que el padre, el hermano o el tutor masculino de una mujer firme documentos matrimoniales en su nombre o presente la demanda de divorcio, ha provocado la indignación en Egipto. Si se aprueba, el proyecto de ley sobre el estatuto personal despojará a las… »
Ni una menos
Hoy 17 de febrero de 2021 en Argentina se realizó en todos los Palacios de Justicia del país una importante concentración para pedir Justicia por Úrsula y por todas. Basta de violencia machista se escuchaba frente al Palacio de Justicia. El domicilio del verdadero poder patriarcal argentino. Impunidad y complicidad… »
Los cambios de nosotras las mujeres
Todo cambia muy velozmente y sigue acelerándose. No se trata solamente de los hechos externos que se han venido precipitando o de la indudable aceleración tecnológica. También, nuestras creencias se van modificando por imperio de las circunstancias y surgen nuevas comprensiones, de tal modo que lo que afirmábamos hasta hace… »
Un violador en tu camino: ¿Seré yo?
El 25 de noviembre se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer y también el primer aniversario de la presentación de Un Violador en Tu camino, creado por el colectivo Las Tesis y hoy convertido mundialmente en el himno feminista. Al escucharlo y reflexionar… »
Doscientas quince mil y contando…
Las cifras de niñas y adolescentes madres en la región centroamericana –más de 215 mil solo en 2019, de acuerdo con instituciones oficiales y organismos internacionales- es uno de esos indicadores, como el de la pobreza extrema, excluidos de las políticas públicas prioritarias de los gobiernos. Quienes poseen las llaves… »
La naturalización del trabajo de las mujeres después de cuatro décadas
Mujeres en tiempos de pandemia “Mi jornada empieza a las 4 de la mañana, especialmente cuando mi compañero está en la primera punta. Entonces le preparo su desayuno. Luego hay que preparar las salteñas, porque yo hago unas cien salteñas cada día y las vendo en la… »
Nuevas masculinidades: un cambio necesario
Grettel Hernández Valdés Ante la visión patriarcal, al hombre se le ha cercenado la posibilidad de expresar su sentir, ser sensible, ser afectuoso con mayor libertad. Por lo anterior, se proponen nuevas masculinidades, en las cuales los hombres se sientan y se manifiesten de formas más libres y plurales. Por… »