Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA)
España: Más de 100 organizaciones exigen al Gobierno que acabe con los cortes de luz en todo el Estado
Los cortes se están produciendo en al menos 12 barrios del territorio español Las administraciones han de garantizar el derecho a una vida digna, que pasa por el derecho al suministro eléctrico Más de 100 organizaciones de todo el Estado español han registrado esta mañana una petición al presidente del… »
Más de 40 organizaciones denuncian racismo institucional en el acceso a las escuelas infantiles de Andalucía
La Junta de Andalucía excluye del sistema educativo a los niños y niñas de 0 a 3 años con madres y padres en situación irregular, al excluirlos de la bonificación Critican que no se garantiza la igualdad en el acceso a las escuelas infantiles Exigen a la Consejería de Educación… »
España: APDHA solicita a Ministerio de Interior que expediente a agentes que vincularon la pandemia con migrantes
Insta al Defensor del Pueblo Español a que se traslade el asunto a la Fiscalía General del Estado y pide un protocolo de comunicación oficial que recoja los principios que deben regir la actuación de la Policía Nacional en este ámbito La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha… »
APDHA califica de “devastador” el impacto de la pandemia especialmente en los colectivos vulnerables
Los efectos de la Covid-19 han afectado tanto a los derechos sociales como a las libertades públicas Reclama que se refuercen los servicios públicos, que se han mostrado imprescindibles durante la pandemia La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha calificado como “devastador” el impacto que la… »
APDHA visibiliza el 25N los colectivos de mujeres contra los que se ejerce una especial violencia
Piden reconocimiento de derechos para las mujeres migrantes, presas, trabajadoras sexuales, trans y travestis, mujeres internas y empleadas de hotel Alzan la voz contra la “violencia blanda” que las relega a roles de cuidadoras, débiles, sumisas y secundarias La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía… »
‘Arde Huelva’, reportaje sobre los incendios y las condiciones inhumanas de los trabajadores del campo onubense (España)
“Arde Huelva” es el título de un vídeo-reportaje en el que la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía analiza los incendios y las condiciones de vida inhumanas de las personas que trabajan el campo en la provincia de Huelva Con el título “Arde Huelva”, desde la Delegación de Málaga de… »
Andalucía casi duplica las denuncias por tortura o malos tratos en prisión y se sitúa a la cabeza del Estado español
APDHA pide al Defensor del Pueblo Andaluz un estudio para identificar las causas del aumento de las denuncias a pesar del descenso de la población penitenciaria Puerto III, Huelva y Sevilla II son las prisiones que más denuncias registraron en 2019 La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha… »
60 colectivos piden que las trabajadoras sexuales puedan acogerse a políticas públicas tras cierre de los clubs de alterne
Un total de 58 colectivos y más de 500 firmas personales de todas las capitales andaluzas pero también del resto del Estado español, se suman al comunicado emitido el pasado 1 de septiembre apoyando las demandas de las trabajadoras sexuales, a quienes el Ministerio de Igualdad ha dejado atrás en… »
APDHA y AMDH piden el regreso inmediato a Marruecos de más de 7.000 trabajadoras agrícolas varadas en Huelva
No tienen ninguna ayuda que preserve su dignidad humana. Exigen una investigación y una revisión radical del acuerdo de contratación La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) y la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) han hecho llegar a la embajadora de Marruecos en… »
Por Covid 19 exigen liberación de presos políticos marroquíes
Más de 60 organizaciones nacionales e internacionales han enviado una carta a Mohamed VI, pues ya se han reportado casos positivos entre funcionarios y personas presas. La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos ha pedido la liberación de las personas presas por el Covid-19 Andalucía, 30 de… »