machismo

Grave violación a los DDHH de trabajadora sexual por la policía de Bolivia

Nos alarma y denunciamos la grave violación a los DDHH de trabajadoras sexuales en Bolivia. Una compañera nuestra fue secuestrada, golpeada y violada durante dos meses, y la policía nacional se negó a tomarle la denuncia por ser trabajadora sexual.…

La propiedad privada como fuente del machismo y el feminicidio

La propiedad privada vino a reemplazar a la propiedad colectiva, aquella que disfrutaban nuestros ancestros en los remotos pero gloriosos tiempos de su vida de cazadores-recolectores, aquella sociedad comunista en donde no existía la noción de propiedad, pues incluso los…

Periodismo feminista: la primera línea contra las narrativas violentas de los medios hegemónicos

Las narrativas violentas, de desinformación y de revictimización de los medios de comunicación hegemónicos, han creado la necesidad de que el periodismo feminista se abra paso y se posicione en la primera línea para hacerle frente a algo que hace…

Nunca seré completamente libre

Nunca seré completamente libre no es una frase mía, sino que pertenece a Rebecca Solnit escrita en su libro “Recuerdos de Mi Inexistencia”. La expresa en su calidad de mujer que, desde pequeña, al igual que la mayoría de las…

Los cambios de nosotras las mujeres

Todo cambia muy velozmente y sigue acelerándose. No se trata solamente de los hechos externos que se han venido precipitando o de la indudable aceleración tecnológica. También, nuestras creencias se van modificando por imperio de las circunstancias y surgen nuevas…

Argentina: acoso laboral racista en la Comisión Nacional de Energía Atómica

Por Melina Schweizer La física Karim Bonifacio Puldo es una mujer migrante afroindigena quien por sus rasgos físicos y su origen ha sufrido discriminación, racismo, violencia laboral, acoso sexual y amenazas de muerte, en el Departamento de Ensayos No Destructivos…

“Nos levantamos para ser la voz de la resistencia justa noviolenta”

Por Jorge Núñez Arzuaga*   El movimiento feminista en la Argentina tiene una vasta experiencia: sabe de luchas, frustraciones, avances, fracasos y reinvenciones. Articulando identidades heterogéneas en Encuentros Nacionales que recorrieron el país año tras año, desde 1986 construyen los…

Violencia hacia las mujeres: Análisis y visión de una enfermera mexicana

Por Karla Mijangos Como mujer y enfermera mexicana, el tema de la violencia contra las mujeres atraviesa mi subjetividad en la forma de mirar el mundo, pero más en la forma de estar y vivir en un contexto de altas…

El diálogo es la verdadera belleza

«BODY SHAMING, DESHACERSE DE MODELOS TONTOS» es una declaración de Usigrai publicada el 1 de mayo de 2020 en defensa de Giovanna Botteri, la periodista víctima del body shaming (vergüenza corporal), que es una forma de intimidación activa sobre todo…

Feminismo, machismo y equitativismo

Por Juan Gómez* La reciente celebración del 8M, Día Internacional de la Mujer, a pesar de ser muy emotiva entre las mujeres, deja una pequeña sensación de exclusión o discriminación hacia el sexo opuesto. Lo mismo las actividades feministas que…

1 2 3 4 7