Juan Gómez Valdebenito
La felicidad a través de la historia
Antes de hablar de felicidad es importante intentar una definición que no dé lugar a confusiones como las que se escuchan de diferentes personas cuando se les pide que digan si son felices en su vida. Y es que los especialistas no tienen una definición unánime al respecto sino más… »
El destino de la humanidad
“Tus creencias se convierten en tus pensamientos, tus pensamientos se convierten en palabras, tus palabras se convierten en tus acciones, tus acciones se convierten en hábitos, tus hábitos se convierten en tus valores, tus valores se convierten en tu destino.” Mahatma Gandhi El destino de la humanidad es sin duda… »
El concepto de Dios bajo una mirada deista
La búsqueda de un Dios ha sido una permanente preocupación del ser humano desde sus orígenes. La inseguridad y el temor ante la desprotección que sentía ante los fenómenos de la Naturaleza le hicieron creer en algo o alguien que le brindara seguridad y confianza en sí mismo y en… »
Oh, el sexo, qué tema difícil
El sexo siempre ha sido un tema tabú en todas las culturas, en general casi ninguna lo ha enfrentado y tratado abiertamente a cara descubierta. Existe frente a él una serie de emociones que se entrecruzan y causan cierta confusión y desorientación sobre cómo afrontarlo racional y emocionalmente: vergüenza, excitación,… »
Racismo, clasismo, nacionalismo, militarismo, imperialismo
Los términos precedentes en el título de este artículo son tal vez para muchas personas palabras independientes e inconexas, pero si estudiamos sus raíces llegamos a la conclusión que tienen un origen común, una causa común, y que cada uno de estos términos tiene por consecuencia al que le sigue,… »
Et trabajo humano. Su historia y su situación actual
A propósito del Día del Trabajo En los albores de la humanidad nuestros ancestros vivían en comunidades que vivían en cuevas y se alimentaban de la caza y la recolección de frutos diversos. No había aún ningún sentido de la propiedad, ya que su nomadismo no les daba la oportunidad… »