Verónica Zapata
La legalización del Aborto en Argentina y su repercusión en Bolivia y América Latina
América Latina se encuentra en un contexto de lucha popular por la autodeterminación de los pueblos, que ha logrado tomar fuerte impulso con el ejemplo a nivel mundial de la reciente victoria contra el golpe de estado violento, que se sostuvo solo 11 meses en Bolivia. Esta lucha por la… »
Entrevista a dirigente de la Bartolina Sisa, Segundina Flores, la principal lideresa indígena de Bolivia
Segundina Flores es la líder de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia «Bartolina Sisa», agrupación de mujeres que forma parte del Pacto de Unidad y que tuvo una presencia determinante para recuperar la democracia y derrocar el golpe de estado en el país. En la entrevista… »
El triunfo del pueblo boliviano y el rechazo de los golpistas a los resultados
Luis Arce del Movimiento al Socialismo (M.A.S.) ganó con más de 25 puntos de diferencia frente a Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (C.C.), pese a esa contundencia los seguidores de los golpistas no aceptan el resultado acusando al M.A.S. de hacer un “fraude” y llaman en las redes a movilizarse. »
“Nuestro voto se respeta”: Histórico cierre de campaña del MAS en Bolivia
El 14 de Octubre fue el cierre de campaña del M.A.S.-I.P.S.P. en El Alto, corazón de la lucha indígena de Bolivia y de resistencia al golpe. El Alto junto al Trópico de Cochabamba son las regiones de resistencia contra el colonialismo, el neoliberalismo, el imperialismo y hoy contra el golpismo. »
En Bolivia las elecciones reeditan el escenario de violencia del 2019
El 13 de agosto se aprobó con acuerdo entre la Asamblea Legislativa, Jeanine Áñez y el Tribunal Supremo Electoral (T.S.E.) la ley de elecciones “definitivas, impostergables e inamovibles”. A condición de que se levanten 150 puntos de bloqueos en el país, que fueron los más masivos de los últimos 35… »
Debate presidencial en Bolivia: El M.A.S. como única opción popular
El 3 de Octubre se llevó a cabo el debate presidencial en el Hotel Radisson de Santa Cruz en Bolivia, de cara a las próximas elecciones presidenciales del 18 de Octubre. La organización estuvo a cargo de la Federación de Asociaciones Municipales (F.A.M.) y la Confederación Universitaria Boliviana (C.U.B.). Estuvieron… »
El golpe en Bolivia y su repercusión en América Latina
El país atraviesa una crisis multidimensional: política, social, económica y sanitaria, bajo un estado terrorista que administra la pandemia con el fin de eliminar al “enemigo interno” provocando un genocidio indígena. Lo que se evidencia en el índice de letalidad que es la proporción de muertes dentro de la población… »
Más allá de la elección en Bolivia, de nación clandestina a nación insurgente
La rebelión de los bloqueos en Bolivia dejó mucha tela para cortar más allá de las próximas elecciones. Primero, por el momento histórico dimensionado en la masividad de los bloqueos, 150 bloqueos en 12 días, algo inédito en los últimos 35 años desde la implementación del neoliberalismo en el país. »
Salvador Romero, sus vínculos con EU y el modelo hondureño
El Tribunal Supremo Electoral (T.S.E.) postergó por tercera vez la fecha electoral en Bolivia del 6 de Septiembre al 18 de Octubre con la excusa de la pandemia. Esto rebalsó la paciencia del pueblo boliviano que desde el lunes 03 de agosto bloqueó 150 puntos del país a manera de… »
La guerra mediática y psicológica contra los bloqueos en Bolivia
El lunes 3 de agosto se inició el paro indefinido con bloqueos en Bolivia y se desató una feroz guerra mediática, como cuando se concretó el golpe el 2019. La TV, diarios, radios y redes sociales públicos como privados, funcionales al golpismo, se dedican a deslegitimizar y desvirtuar los bloqueos,… »