Integración
Personas en situación de calle lanzaron una línea de alfajores en Argentina
A través de la organización social Proyecto 7, integrada por personas en situación de calle, se creó una panificadora, que lleva diez años de actividad, y recientemente para, darle mayor masividad a su producción, lanzó su propia línea de alfajores. Por Marcelo Cena La organización social Proyecto 7, integrada por… »
Chile violento: tratamos los síntomas y no la enfermedad
Desde hace ya varios años que venimos observando que nuestra sociedad está enferma. Y cada día que pasa su estado empeora. El mejor termómetro para medir su gravedad son los actos de violencia. Nadie duda que la violencia acecha en cada rincón de Chile, violencia contra la mujer, violencia delictual,… »
Un Ruby en el medio de la oscuridad (de los Estados Unidos)
Hace 60 años una niña afrodescendiente ingresaba por primera vez a una escuela reservada para alumnos blancos. por Jorge Elbaum para Dejámelopensar.com.ar Seis décadas atrás, un 14 de noviembre de 1960, una niña de 6 años llamada Ruby Bridges ingresaba en la escuela William Frantz Elementary de Nueva Orleans,… »
Presidente del Parlasur Laborde: “La región debe volver al camino de la integración”
En diálogo con Contexto, el presidente del Parlasur realizó un balance del acontecer político de la región durante el 2020 y planteó los desafíos que vislumbra para el próximo año. Laborde sostuvo que “se logró poner un freno al achicamiento de la democracia que se había producido por la ofensiva… »
El mapa de la positividad: un nuevo mundo en continuo crecimiento
El viernes 24 de enero en la colonia de helioterapia de Germignaga (Varese) la segunda convocatoria del ciclo de encuentros «Una multitud imparable – Historias del nuevo mundo» ilustró a la perfección el propósito de mostrar las experiencias positivas, creativas y solidarias que ya existen y que no encuentran… »
¿Un eje progresista México-Buenos Aires, para reconstruir la integración?
por Aram Aharonian Resurge la esperanza de reconstruir la integración latinoamericana, basada en un eje movilizador entre Ciudad de México y Buenos Aires, con la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de volver la mirada al sur y la expectativa del gobierno de Alfredo Fernández y de su visión… »
Complementación e integración de los pueblos, la vía para un nuevo amanecer regional
Multipolaridad o unipolaridad; integración en paridad o alineamiento disciplinado, relaciones internacionales de complementación o de sometimiento. Caminos que se abren para Argentina en la arena internacional, según qué opción política resulte electa en los próximos comicios. Las elecciones nacionales son un alto en el camino para decidir qué vía tomar. »
Primer caso de criminalización del asilo eclesiástico en Baviera
Por primera vez, un pastor protestante bávaro de Immenstadt en Allgäu ha recibido una orden de sanción: pagará 4.000 euros por la concesión de asilo a un refugiado afgano de 22 años. El motivo oficial es «complicidad por permanencia ilegal». El caso también pasó por la prensa regional e incluso… »
Panamá y la Integración Latinoamericana en Pressenza Internacional En La Oreja – 17/05/2019
América Latina y el Caribe son los protagonistas de este programa de Pressenza Internacional En La Oreja. En la primera entrevista, Olmedo Carrasquilla, activista del Colectivo Voces Ecológicas y animador de Radio Temblor Internacional, una de las radios asociadas que retransmite nuestro programa, analiza la situación de Panamá tras… »
Irene León «Los pueblos deben apropiarse de la perspectiva histórica de la integración»
https://mx.ivoox.com/es/irene-leon-los-pueblos-deben-apropiarse-la_md_36198107_wp_1.mp3 Ir a descargar Un seminario internacional que tuvo lugar el día jueves en Quito, en la biblioteca de la Universidad Central del Ecuador, que se llamó América Latina en el dilema histórico de… »