Humanismo

Caso “vacunagate”: “La gente caerá en cuenta que el individualismo no funciona”

La pandemia del Covid19 ha sacado lo mejor de muchos, y también lo peor de algunos. Estamos en una situación sumamente sensible, en espera de la vacuna contra este virus que ya ha matado a más de 2,4 millones de…

Javier Tolcachier: La comunicación alternativa desde la experiencia de Pressenza

En el marco del Ciclo de Debates sobre Comunicación Alternativa, expuso este Jueves el integrante de Pressenza Javier Tolcachier sobre la experiencia comunicacional de la agencia. Estos seminarios en formación crítica y contra el neoliberalismo educativo, totalmente abiertos y gratuitos,…

El 2020: un año para celebrar (si no estás estúpido)

Un brillante y no menos cuestionado periodista argentino, hace veinte años se dio el lujo de decirle “asqueroso” a un miembro de la Corte Suprema y evitar una condena en el mismo tribunal, porque era un atento estudioso del diccionario…

Una nueva mirada frente a la singularidad

La Singularidad[i] podría representar una oportunidad para producir un salto de nivel de conciencia en el momento presente. Esto ya ocurrió a comienzos de la pandemia del Covid19, entonces muchos dijeron: esto es una oportunidad para que el mundo cambie.…

Argentina: Frente a las tinieblas de la pospandemia, un haz potente de transformación sicosocial

por Javier Tolcachier Las señales son inequívocas. De no mediar profundos cambios, se avizora un escenario mundial de elevada desocupación, masiva precarización laboral y ampliación de las desigualdades. El capital financiero internacional hiperconcentrado, los efectos de la pandemia y la…

Murió Luis Ammann, el sabio pícaro

El sabio pícaro se cansó de batallar y nos dejó esta madrugada. Nos dejó, es un decir, porque más allá de esas primeras sensaciones de soledad y vacío, lo que rápidamente nos inundó a quienes lo queremos fue la certeza…

Desigualdad en Argentina: transformar la escala de valores para humanizar

Cinco millones de niños y niñas menores de 14 años son pobres mientras que la indigencia alcanza a tres millones de personas en Argentina. En este país profundamente desigual, hay una fuerte resistencia de sectores conservadores a aplicar un impuesto…

Por qué no nos contactan los marcianos

La Historia, como toda Materia del conocimiento humano, se enfrentó siempre a la división en tres grupos de quienes la abordan. Un selecto colectivo ha hecho de ella su vida, un amplio sector de gente se ha mostrado curioso a…

Contacto, el sabor de lo humano

La Nación Humana Universal es una idea. Como toda idea, vacía de contenido, de figuras que permitan anticipar su concreción. O sea, cómo podría ser eso que, hoy por hoy, no es más que un sueño. Pero nada menos, también.…

Contacto, juntos creamos realidad

¿Cabe alguna duda respecto de la necesidad de vivir en comunidad? TAAANTAS dudas caben. El ser humano, además de la aristotélica racionalidad que se le atribuye, es gregario, desde el punto de vista sociológico. En la biblioteca de la Facultad…

1 2 3 4 5 20