capitalismo
«Argentina ya no es un país agropecuario, es un país industrial y de servicios» Estanislao Malic
Con el investigador y economista Estanislao Malic conversamos sobre los dos modelos económicos que se enfrentan en el balotaje en la Argentina este domingo 22. Nos cuenta lo que no quiso responder el candidato Mauricio Macri en el debate presidencial, ¿quién va a pagar el ajuste? También nos dice quiénes… »
Das Auto
Cómo hay que leer la colleja que le han dado a Merkel desde Estados Unidos. Por Rafael Poch para La Vanguardia vía rebelion.org El escándalo de Volkswagen con el fraude de las emisiones es la última chorizada de una empresa de aquel país que prodiga lecciones de moralidad en Europa. »
Llegan a acuerdo por sueldo mínimo de trabajadores textiles en Camboya
No alcanza lo pedido por los sindicatos, pero es más de lo que proponían los empresarios y mediadores gubernamentales, el nuevo salario mínimo de los trabajadores textiles y del calzado en Camboya. Se trata de un sector vital para el país que produce el 80 % de las exportaciones del… »
Volkswagen, Deutsche Bank, Siemens: el lado oscuro del capitalismo alemán
Tres de las principales empresas alemanas han estado implicadas en escándalos de fraudes. Volkswagen supone un 2,7% de la economía alemana y su caída influye a toda la economía. La presión para mejorar el rendimiento de la acción en bolsa y la autocomplacencia son algunas de las razones de los escándalos. Análisis… »
Moda ética al rescate de artesanos del Sur
El trabajo es dignidad”, subrayó el italiano Simone Cipriani. “La gente quiere empleo, no caridad”, acotó. Esa fue la idea de su programa Ethical Fashion Initiative, creado en 2009, que vincula a algunos de los mayores talentos de la moda con artesanos de África oriental y occidental, Haití y Cisjordania. »
Evo: “Los pueblos de la Patria Grande somos una amenaza para el capitalismo”
El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró ayer que Barack Obama “cuando dice que Venezuela es una amenaza a su seguridad se equivoca”, porque en realidad “considera que todos los pueblos de la Patria Grande somos una amenaza para el sistema capitalista y porque ya no nos pueden robar como… »
Cinco claves sobre el aumento de la desigualdad en el mundo
Oxfam Intermón lanza una campaña para atajar el aumento de la brecha entre ricos y pobres. La organización denuncia que las 85 personas más ricas concentran la misma riqueza que la mitad más pobre del planeta. Por Ana Requena Aguilar para eldiario.es La crisis ha agrandado una brecha que… »
Asiaín: «Las potencias tienen un descontrol total y los especuladores hacen cualquier cosa para ganar más guita»
Entrevista al economista del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz, Andrés Asiaín en Continentes y contenidos, el programa de Pressenza en Radio Hache, para desentrañar la coyuntura que rodea a la situación de Argentina, su deuda y los fondos buitres. »
Una visión más allá del capitalismo
Cuando hace unos años atrás iniciamos el proyecto «Mundo sin Dinero» junto a mi esposa, no lo hicimos con la ingenua visión de que el gran problema de la humanidad sea la existencia del dinero, sino con la visión de aportar ideas y soluciones que nos permitan mirar por fuera… »