cambio climático
Arrasar con la vida
El avance del agronegocio y la pérdida de millones de hectáreas de bosque. La crisis climática, el aumento de la temperatura global y los territorios de sacrificio en el Sur global. En paralelo al avance del modelo sojero en el Cono Sur se arrasaron 35 millones de hectáreas de bosque… »
Crisis climática: más duradera y letal que el coronavirus
Naciones Unidas alertó que las consecuencias del cambio climático serán peores que las del Covid-19. Aumento de temperaturas, derretimiento de glaciares, incremento del nivel del mar y crisis alimentarias, entre otros efectos. «El coronavirus es una enfermedad que esperamos que sea temporal, con impactos temporales, pero el cambio climático ha… »
Chile Sustentable propone incorporar cierre de termoeléctricas a Ley Marco de Cambio Climático
La directora de Chile Sustentable, Sara Larraín, dijo este lunes que no hay que esperar una ley específica para asegurar el cierre gradual de las termoeléctricas a carbón, tecnologías cuyas emisiones agravan el calentamiento global, sino que se puede incluir aquello en la propia Ley Marco de Cambio Climático. La dirigenta ecologista hizo este planeamiento durante un webinar… »
La dimensión ambiental de las pandemias
El calentamiento global expande el hábitat de los mosquitos, que traen enfermedades tropicales a zonas templadas. La tala aumenta el contacto con animales que pueden transmitir virus. El tráfico de animales y el agronegocio también como factores de peso. Se puede creer que es un designio de Dios, se puede… »
El cambio climático es más mortal que el coronavirus
Millones de personas ven afectadas cada año su salud, hogar y alimentación como consecuencia del calentamiento global, trágico además para la biodiversidad, por lo que altos responsables de la ONU consideran al cambio climático más letal que la pandemia de coronavirus esparcida sobre el paneta. «El coronavirus es una enfermedad… »
Coronavirus y emergencia climática: vínculos motivados y vínculos engañosos
Con la explosión de la epidemia debida al coronavirus leemos muchos comentarios, incluso fidedignos, que suenan, resumido mucho, «Mucho alboroto por el coronavirus mientras no se hace nada por la emergencia climática ambiental, que causa decenas de miles de víctimas tempranas»; cuando no mencionamos, comprensiblemente, las muertes en el trabajo,… »
España: ¿Agua para las Tablas de Daimiel? Claro, pero no del Tajo
Por Gregorio López Sanz* En noviembre de 1995, justo cuando se debatía sobre la conveniencia de construir una gran tubería desde el Acueducto Tajo-Segura hasta la Llanura Manchega, Juan Serna y yo publicamos en El País un artículo titulado “El negocio de la sequía: el Trasvase Tajo-La Mancha” (ver… »
G20 y COVID-19
Por Michael Roberts* Los ministros de finanzas y los banqueros centrales de las 20 principales economías del mundo se reunieron el pasado fin de semana en Riad, Arabia Saudi. La cumbre financiera del G20 tuvo mucho que reflexionar. Primero, la epidemia de coronavirus. ¿Se convertirá en una pandemia? ¿Será tan grave el impacto en el… »
Coronavirus en Lombardía, crónica de un delirio colectivo
¿Qué tiene que ver la imagen de una mimosa florida con la emergencia del coronavirus, que en particular en Lombardía está dando lugar a medidas drásticas e inmediatas y causando pánico en la población? Está en esto, está en esto, aunque a primera vista no puedas ver la conexión. Durante… »
Sin miedo al futuro
Por Paco Cantero* Hemos entrado en una nueva década que marcará un periodo decisivo en la historia mundial, con nuevos paradigmas y cambios sociales como nunca habríamos imaginado. Acabamos de entrar en un nuevo año y en una nueva década. Una década que posiblemente marque un periodo decisivo en la… »