cambio climático
El cambio climático incendia Australia
El calentamiento global observado está creando las condiciones para la generación de incendios intensos como los que se están produciendo en Australia desde septiembre. Por Jérôme Duval A principios de 2019, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) nos recordó que los años 2015, 2016, 2017 y 2018 habían sido los cuatro… »
Las mega sequías afectan a los países
En todo el mundo, las mega sequías están golpeando con una ferocidad no vista en décadas y en algunos casos no vista en siglos. No es una mera coincidencia que a medida que el calentamiento global se acelera las sequías se vuelvan más feroces que nunca. Todo esto plantea la… »
Australia está cometiendo su suicidio climático
Por Richard Flanagan Australia es hoy la zona cero de la catástrofe climática. Su fantástica gran barrera de coral se está muriendo, sus selvas tropicales, patrimonio mundial, están ardiendo, sus bosques de algas gigantes han desaparecido en gran parte, numerosos pueblos se han quedado sin agua o están a punto,… »
La coalición de los combustibles fósiles ha saboteado el Acuerdo de París
La cumbre chilena de la COP25, acogida por Madrid, se proponía debatir principalmente cuestiones técnicas relativas al “mercado de carbono”, tal como estipula el Artículo 6 del Acuerdo de París, y así llegar a un acuerdo sobre reglas compartidas que permitirían una transparente “cooperación por el clima”. Por Giuseppe… »
Chiapas, las dramáticas consecuencias del cambio climático
Desde el año 2015 he tenido y sigo teniendo el honor y el placer de poder aprender de la cultura Tzeltal, en la que en artículos anteriores (Redescubrimiento la Cultura Tzeltal Maya) se ha destacado la parte socio-cultural. Parte de la población indígena de Altamirano y algunas comunidades de pueblos… »
Cambio climático y pueblos indígenas
Entre las actividades paralelas a la COP25 en Madrid, referentes de distintos pueblos originarios de América Latina protagonizaron la Minga Indígena, reuniendo sus reclamos en una Carta climática indígena entregada a representantes de la COP al cierre del evento. Algunas de las organizaciones promotoras¹… »
COP25. Makoma Lekalakala: Debemos levantarnos y exigir justicia climática
En esta entrevista durante la COP25, Makoma Lekalakala (Premio Medioambiental Goldman 2018) y miembro de Earthlife Africa, de Johannesburgo, habla con Pressenza acerca del papel de las mujeres en el debate sobre el cambio climático, el sinsentido del uso de la energía nuclear en África y lo… »
Greenpeace: Es inadmisible que las empresas contaminantes hayan impuesto sus intereses en la COP25
La valoración de Greenpeace de la COP25 de Madrid coincide con la de otras organizaciones sociales presentes en la misma y en la Cumbre Social por el Clima. El comunicado que la organización ambientalista ha enviado a los medios antes de finalizar la COP, desgraciadamente responde al resultado final de… »
¿Somos demasiados? La cuestión demográfica no debe ser un tabú
A medida que la preocupación por el cambio climático se intensifica, el debate sobre la cuestión demográfica también ha comenzado: ¿puede nuestro planeta alimentar a 8.000 millones de personas? No es fácil responder a esta pregunta con un simple sí o no, dependiendo de un gran número de factores interrelacionados… »
COP25. ACCION Greenpeace exige que no se acepten presiones de las grandes empresas presentes en la COP
Esta mañana, una treintena de activistas de Greenpeace han escalado las torres de iluminación del parking de IFEMA en Madrid, donde se apuran las últimas horas de negociación en la Cumbre del Clima, para desplegar nueve pancartas de 20 m2 con dos mensajes: “El clima no es un negocio” y… »