calentamiento global
La generación del cambio
¡Por fin! …la generación del cambio. Ortega y Gasset y Silo explicaron la dialéctica generacional como el motor de la historia. Para mi generación, tal aseveración tenía mucho sentido. Gracias a esa categorización pudimos entendernos como parte de una mecánica, una fuerza que nos trascendía y que estaba a la… »
#Scientists4Future: Manifestaciones por el cambio climático, la preocupación de los jóvenes está justificada
Declaración conjunta de científicos alemanes, austriacos y suizos sobre las manifestaciones para una mayor protección del clima – # Scientists4Future La preocupación de los jóvenes manifestantes está justificada En la actualidad, muchos jóvenes se manifiestan regularmente a favor de la protección del clima y la preservación de nuestros recursos naturales… »
Fitoplancton marino, nuestro verdadero bosque invisible
Si bien existe una conciencia internacional acerca de la importancia de conservar los bosques tropicales y otras áreas forestales, llamados “pulmones del planeta”, nada ni nadie está comunicando la importancia que tienen los océanos en el futuro de nuestro planeta. Los grandes productores de oxígeno del Planeta son los… »
Contra la extinción, ¡rebelión!
A principios de enero de este 2019 más de tres mil estudiantes belgas abandonaban las aulas y marchaban por el centro de Bruselas. Eran jóvenes y adolescentes preocupados por la parálisis de los gobiernos ante la emergencia climática. La semana siguiente fueron 12.000. Un domingo de enero, con una meteorología… »
Greta Thunberg se planta ante la UE: «Hemos empezado a limpiar su estropicio y no pararemos hasta acabar»
Por Andrés Gil Bruselas vive todas las semanas movilizaciones de estudiantes comprometidos en la lucha contra el cambio climático. Y este jueves, como cada jueves, se han manifestado por las calles de la capital comunitaria, pero antes han participado en la asamblea mensual del Consejo Económico y Social Europeo, donde la activista… »
Investigación sobre el clima revela que las temperaturas oceánicas alcanzaron un récord en 2018
Un nuevo estudio revela que en 2018 los océanos alcanzaron su temperatura más elevada en la historia desde que se tienen registros. Se trata de una preocupante señal de que las emisiones de gases de efecto invernadero están estimulando el aumento del nivel de los mares y la ocurrencia de… »
Doscientos países adoptan “libro de reglas” para implementar el acuerdo climático de París
Delegados de casi 200 países accedieron a un acuerdo sobre el cambio climático planteado por la Organización de las Naciones Unidas, que apunta a mantener el aumento anual de las temperaturas mundiales por debajo de los 1,5 grados centígrados —o 2,7 grados Fahrenheit—. El acuerdo, alcanzado el sábado en una… »
Democracia y Buen vivir: Llamamiento a las conciencias
¡Unámonos para resistir a las amenazas globales y en defensa de la vida! El Llamamiento a las conciencias es una iniciativa de la Red Diálogos en Humanidad. Hace una síntesis de las dos grandes amenazas que penden sobre la humanidad actual: el fundamentalismo de mercado y el fundamentalismo de identidad. »
Tiempo de incertidumbres y esperanza
Terminó el último 30 de noviembre el Seminario Nacional del Forum Cambios Climáticos y Justicia Social con la aclamación de una carta pública de evaluación del momento en que vivimos. La carta apunta a las grandes preocupaciones por el futuro, con las amenazas del nuevo gobierno de Brasil de no… »
Limitar el calentamiento global a 1,5 ºC es el único futuro posible
Por Javier Andaluz Pietro El IPCC (Panel Intergubernamental de Cambio Climático) acaba de publicar el informe sobre el horizonte de 1,5 ºC, un documento que evalúa las posibles consecuencias de superar este incremento de la temperatura global y el camino de reducciones de gases de efecto invernadero… »