calentamiento global

La Tierra, el planeta que todos deberíamos salvar

Alberto Salom Echeverría (En honor al día de la Tierra) “Ver a la Tierra tal como es realmente, pequeña y azul y hermosa en ese silencio eterno en el que flota, es vernos a nosotros unidos como tripulantes de esa…

«Todos deberían estar preocupados»: la barrera de hielo alrededor de la Antártida cae a niveles récord

A finales de febrero, el hielo marino en las aguas periféricas del continente alcanzó un mínimo histórico de 1,79 millones de kilómetros cuadrados. La superficie del hielo marino, también conocido como banquisa, alrededor de la Antártida se ha reducido hasta…

Científicos alertan: “Glaciar del fin del mundo” se está derritiendo

Un grupo de científicos advirtió que el llamado “glaciar del fin del mundo” de la Antártida se está derritiendo rápidamente de forma inesperada. En dos estudios publicados el miércoles en la revista Nature, los investigadores precisaron que el glaciar, también llamado Thwaites,…

Medio ambiente 2022: el año del despertar climático

Si no logramos mitigar el cambio climático, solo nos quedará la adaptación. El 2023 brinda una nueva oportunidad para que los países aumenten sus esfuerzos en ambos sentidos. Por Lucía Caballero* The Conversation.- Despedimos un año convulso. La invasión rusa de…

Gobernanza territorial, clave para enfrentar las dos crisis globales

Una reciente nota informativa reporta las declaraciones de Elizabeth Mrema, secretaria ejecutiva del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) de la ONU, sobre la errónea visión de ver la crisis climática separada de la crisis de biodiversidad. Sin embargo, no hay ninguna…

Economía y sociedad deben cambiar de pies a cabeza ante el clima

Solamente una transformación “urgente e integral” de sectores y sistemas de la economía y la sociedad puede evitar la catástrofe climática que se avecina, advirtió con un nuevo informe este jueves 27 el Programa de las Naciones Unidas para el Medio…

Continentes y Contenidos 04/08/2022 La tensión de Taiwán y los créditos de carbono

Para entender la lucha contra el cambio climático y los créditos de carbono es que nos comunicamos con la profesora universitaria de la Universidad Andina Simón Bolívar, Melissa Moreano. Y junto al abogado especializado en Derecho Internacional nos introdujimos en…

El calentamiento global y las futuras pandemias

Un estudio publicado por la revista Nature señala que la migración de animales por el aumento de la temperatura global y destrucción de hábitats provocará una «red de nuevos virus» que podría afectar a la salud humana. Como posible plan…

COP 26: «Hay una generación que va a voltear el tablero en el tema del cambio climático»

Desde Glasgow-Escocia, donde se realiza la COP 26, el programa Cuatro Elementos, de Pressenza, entrevistó a Melissa Moreano, profesora e investigadora de la Universidad Andina Simón Bolívar-Ecuador, integrante del colectivo Geografía Crítica-Ecuador y de la Plataforma Latinoamericana y Caribe por…

La crisis climática, ecológica y la salud humana ¿El ser humano como valor central?

Por: Doris Balvín[1] Estado actual de la situación ambiental global y los responsables. Hablar sobre la situación ambiental global, en el marco del Encuentro mundial abierto del nuevo humanismo, denominado “El ser humano como valor central” nos lleva a reflexionar…

1 2 3 7