Sin categorizar
Derechos Humanos: un balance desde Ecuador después del paro nacional
A propósito de la conmemoración de los 71 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, compartimos con nuestros lectores la entrevista realizada en nuestro programa Latitud Noviolenta a Francisco Hurtado, activista y defensor de derechos, miembro de la «Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos»- Una vez terminado… »
En Ecuador, reconocimientos a la comunicación diversa
A propósito de la conmemoración de los 22 años de despenalización de la homosexualidad en Ecuador, el Colectivo Diálogo Diverso junto a la Embajada de Canadá en Ecuador, la OIM (Organización Internacional para las Migraciones) y la ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados), llevó a cabo… »
“Una nueva perspectiva educativa” en el taller sobre la Metodología Experiencial realizado por Copehu Perú
Estudiantes de pregrado de la facultad de Educación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia experimentaron el primer taller sobre la Metodología Experiencial para el Desarrollo de Habilidades Sociales, realizado por miembros de la Corriente Pedagógica Humanista Universalista – CoPeHU Perú el pasado 26 de octubre. El taller se desarrolló en… »
Humanízate: jóvenes humanistas construyendo la no-violencia
En las instalaciones de la Universidad Andina Simón Bolívar, de la ciudad de Quito, jóvenes humanistas ofrecieron un espacio cálido para presentar sus proyectos, camino hacia la construcción de la cultura no- violenta. Entre los espacios presentados se encuentra “Más púrpura”, que busca terminar… »
Rostros al cierre de los diálogos en Quito: un homenaje
Más allá de cualquier consideración, interpretación o postura frente al paro nacional en Ecuador que concluyó hace 2 días, pienso en la fortuna de haber sido testigo de la historia. El levantamiento indígena, que fue la fuerza que sostuvo la movilización, fue posible gracias a mujeres y hombres recios y… »
Pena ajena, penas propias
Los curiosos ejemplares de gobernantes impuestos por el imperio en territorio ajeno son fenómeno de estudio. No es preciso ser experto en política internacional para ver con meridiana claridad la manipulación obscena del grupo de países desarrollados –con Estados Unidos a la cabeza- sobre la vida institucional de las regiones… »
«No somos enemigos, somos seres humanos luchando por los derechos de todos»
Por Santiago de la Torre Retratos que fueron realizados con la intención de redibujar el rostro humano que está detrás de las jornadas de protesta. Estos somos los que estamos en el arbolito cuando caen tus bombas, no es un enemigo de guerra obtuso, abstracto y maligno. Somos miles… »
Ecuador: actualización parcial en el décimo día
Hoy, 12 de octubre, las mujeres, encabezadas por las indígenas, iniciaron una masiva y pacífica marchar en defensa de la vida. El recorrido de la marcha era extenso y, a su paso, no solo se sumaban más y más mujeres sino que muchas personas, en los costados, les ofrecían bebidas… »
Critican la Ley en Hong Kong que prohibe máscaras en las protestas
Las restricciones adicionales solo pueden exacerbar las tensiones, según las ONG’s que denuncian esta ley. El Gobierno de Hong Kong invocó la Ordenanza sobre los Reglamentos de Emergencia (ERO en inglés) para aplicar una ley que prohíba llevar máscaras que cubran la cara en… »
#2020RebeliónPorElClima sigue su desobediencia y acampa en Madrid
Desde este 7 de octubre, los convocantes de la huelga por el clima, después de varias acciones de cortes de tráfico a primera hora de la mañana en zonas claves de Madrid, se quedaron acampados ante el Ministerio para la Transición Ecológica, cuya titular -Teresa Ribera Rodríguez- ha pedido… »