Sin categorizar
Cuidados, desigualdades y masculinidades – Entrevista a Juliana Martínez Franzoni
¿Es posible no desperdiciar la crisis? La crisis asociada al coronavirus genera el congelamiento de la economía monetaria y la sobre exigencia de la economía no monetaria. Ambas importan para comprender el alcance de la crisis que, además del virus, implica retos relacionados con el hambre y con la posibilidad… »
Presentación del Cuaderno de Cultura
“Mira cómo, lentamente, camina esa pareja. Mientras él enlaza su cintura ella reclina su cabeza sobre el hombro amistoso. Y avanzan en el otoño de las hojas crepitantes… en la expiración del amarillo, del rojo y del violeta. Jóvenes y hermosos avanzan, sin embargo, hacia la tarde de… »
La educación en primera línea de respuesta a la emergencia: Invertir más y mejor es una prioridad
Magaly Robalino Campos (2) Coalición por el derecho a la educación. Nota de política educativa Nro. 2 El 90.2% de la población estudiantil en 191 países en el mundo están afectados por el cierre de escuelas y universidades debido a la pandemia causada por el COVID-19. Frente a este hecho… »
Avanza adecuación y autorización de laboratorio de Yachay Tech, que permitirá procesar 14.000 pruebas de COVID19
El trabajo conjunto entre la Universidad Yachay Tech, la Alcaldía de Ibarra, la Prefectura de Imbabura y el aporte de la empresa privada; permitirá invertir 27 mil dólares para la adecuación y autorización de uno de los laboratorios de Yachay Tech, donde se podrán realizar pruebas moleculares PCR para la… »
Por la vida y por los pueblos: los pueblos indígenas frente al COVID-19
La crisis sanitaria a nivel mundial dejó en evidencia que los sistemas de salud han recibido poca atención, pero no se ha dicho nada sobre la población indígena afectada con creces por este abandono estatal. En conferencia de prensa en línea, la FILAC (Fondo para el Desarrollo de los Pueblos… »
Gran indignación en Colombia tras revelarse espionaje del ejército a periodistas y políticos
Según una investigación publicada por la revista Semana, miembros del Ejército espiaron hasta hace pocos meses a por lo menos 130 personas, entre ellas periodistas nacionales extranjeros, defensores de derechos humanos, sindicalistas e incluso generales y miembros del Gobierno, al parecer mediante el desvío de recursos de la cooperación estadounidense. »
Desde el Muro de Berlin a Chile/Wallmapu APRUEBO
Desde el Muro de Berlín a 30 años de su caída. Ayer se debería haber votando en Chile para redactar una nueva constitución, a 30 años del término de la dictadura militar. En plena Pandemia, las chilenas y chilenos residentes en Alemania votan online simbolicamente por un Chile más humano… »
Resoluciones Consejo Político CONAIE al 21 de abril
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador-CONAIE reunida en Consejo Político el día martes 21 de abril de 2020, haciendo uso de las plataformas digitales, ante la emergencia sanitaria por COVID19 que atraviesa el país y el mundo, tras un mes y medio de esta pandemia en Ecuador, en el… »
MAKERS. Revolución en la producción post COVID-19
Era a finales de los 90 cuando en Barcelona topé con esos “extraños espacios” que sustituían a los talleres de artistas donde los botes de pintura chorreaban, los restos de polvo de arcilla quedaban suspendidos en el aire y cualquier otro elemento extraño dispuesto a ser parte de un readymade… »
Cómo tomarse el aislamiento con Filosofía
Por Antonio Fernández Vicente, Universidad de Castilla-La Mancha El escritor Jorge Luis Borges nos decía que “toda casa es un candelabro donde las vidas de los hombres arden como velas aisladas”. El aislamiento domiciliario podría ser un motivo más de aburrimiento y tedio. Pero también una oportunidad para… »