soberanía alimentaria
La Vía Campesina en Nueva York “ahora es urgente anteponer los derechos humanos y la naturaleza sobre el lucro”
Intervención de La Vía Campesina en la Cumbre de Desarrollo Sostenible de la ONU. Durante la Cumbre de Desarrollo Sostenible de la ONU – Naciones Unidas que se realiza en Nueva York, La Vía Campesina hizo una intervención hoy para afirmar a la agricultura campesina como una verdadera solución… »
¡Por la vida y la dignidad de las mujeres, luchamos juntas contra la explotación y la opresión del sistema capitalista y patriarcal!
Harare, 8 de marzo de 2019 – Los objetivos que llevaron al Día Internacional de la Mujer continúan inspirándonos. Se han convertido en el llamado colectivo de mujeres y hombres en todas partes del mundo comprometidos en la resistencia organizada contra el capitalismo y patriarcado. Por este motivo, nosotros, mujeres… »
Por qué decimos no a los transgénicos
Por Fernando Frank* La doctora en Biología e investigadora del Conicet Raquel Chan publicó en PáginaI12 una respuesta a la nota “Peligro en las mesas argentinas” (24/12/2018). A nuestro entender, Chan realiza afirmaciones alejadas de la realidad, repite lugares comunes de la ciencia adicta a las transnacionales… »
A 3 años de su aprobación: La ley de semillas en Venezuela se implementa desde abajo
En el marco de aprobación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en zonas rurales por parte de la ONU, luego de 17 años de impulso por parte de la organización internacional La Via Campesina y múltiples organizaciones aliadas,… »
Brasil / Pedido de solidaridad: Fascismo muestra las garras y amenaza con desalojar 450 familias
por MST Las familias del campamento Quilombo Campo Grande, en el sur de Minas Gerais, emitieron un llamado de solidaridad por la amenaza de desalojo que sufren, incluso ya viviendo desde hace más de 20 años en el lugar. Solicitan amplia difusión del siguiente comunicado y participación en la campaña… »
Pressenza Internacional En La Oreja – 12/10/2018
Blanca Diego, Nelsy Lizarazo, Nico Musella y Mariano Quiroga presentan como cada viernes un pequeño resumen de las noticias internacionales más destacadas de la semana. Ademas del recorrido planetario, en este programa los editores de Pressenza entrevistan a David Emilio Mosquera, Rector de la Universidad Tecnológica del Choco… »
Más mujeres dueñas de tierras para mejorar seguridad alimentaria en África
Las mujeres son clave para la agricultura y la seguridad alimentaria, pero la desigualdad de género frena los avances contra el hambre, la pobreza y la creación de sistemas alimentarios sostenibles. Durante un evento de alto nivel realizado al margen del 73 período de sesiones de la Asamblea General de… »
Delegados de 23 pueblos indígenas y países elaboran estrategias para frenar cambio climático
Cochabamba, 12 oct (ABI).- El ministro de Medio Ambiente y Agua, René Ortuño, inauguró el viernes, en la ciudad de Cochabamba, un encuentro internacional de delegados de 23 pueblos indígenas y Estados amigos que tiene el objetivo de elaborar estrategias para frenar el cambio climático. «Este encuentro adquiere relevancia por… »
La Vía Campesina anunciará esfuerzo de movilización masiva contra el trío criminal del Banco Mundial, el FMI y la OMC
por Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-VC) Organismos internacionales como la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) que promueven directa e indirectamente una serie de acuerdos comerciales bilaterales y multilaterales, han creado un nivel criminal de desigualdad en este mundo, donde… »
MST inició la III Feria Nacional de la Reforma Agraria en Sao Paulo
por MST / La Vía Campesina Presentando la producción de los asentamientos y campamentos de Reforma Agraria de todas las regiones de Brasil, MST ocupa el Parque da Água Branca con alimentos sanos y cultura campesina. Cargando el fruto de las luchas de los trabajadores rurales de 23 estados y… »