Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Chile: en el Museo de la Memoria se conmemoran los 45 años del golpe militar
La actividad principal contempla un masivo ejercicio cultural y de memoria que tendrá lugar en la Explanada del Museo a las 20:00 horas. Además, durante todo el 11, el Museo transmitirá de manera cronológica los hechos ocurridos el 11 de septiembre de 1973 a través archivos radiales de… »
El “museo de la democracia” de Lucía Santa Cruz
El presidente Piñera se equivoca en un tema muy sensible para la ciudadanía: los derechos humanos. Nombró ministro de las Culturas al converso Mauricio Rojas, cuyas descalificaciones al Museo de la Memoria le significaron un rechazo generalizado de la ciudadanía, con excepción de la derecha pinochetista. Obligado a despedir a… »
El museo de la Memoria y de los Derechos Humanos
La designación de Mauricio Rojas como Ministro de Cultura por parte del presidente Piñera volvió a enardecer el ambiente político, particularmente al mundo de la cultura y de los DDHH, por expresiones vertidas en el libro «Diálogo de Conversos», escrito hace unos años junto con Roberto Ampuero, quien fue… »
“No tuvimos verdad, no tuvimos justicia, no tuvimos reparación, ¿Nos quieren quitar la memoria?”
Bajo este lema, el colectivo de músicos encabezado por Villa Cariño, Manuel García, Quilapayun, Rulo, González y Los Asistentes, el poeta Raúl Zurita y varios más por confirmar, convocan a un “acto de desagravio” en la explanada del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, en contra de Mauricio… »
Pasante brasileña e informe de retroalimentación: “este Museo es muy importante para América Latina”
Por Paula Sánchez Ana Paula Brito es historiadora y maestra en Memoria Social y Patrimonio Cultural. Llegó al Museo de la Memoria para realizar una pasantía como becaria de Ibermuseos para capacitación (edital 2017) y tuvo la oportunidad de conversar con todas las áreas para aprender de esto casi 10… »
“El Humanista” fue donado al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
En el Auditorio del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, tuvo lugar un emotivo acto de donación de la colección completa de la publicación que circulara clandestinamente en Chile durante los tiempos de dictadura, bajo el nombre de “El Humanista”. Al recibirla el Director del… »
Donación de “El Humanista” al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Este próximo jueves 21 de junio, a las 19 horas, en el Auditorio del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, tendrá lugar un acto de donación de la colección completa de la publicación que circulara clandestinamente durante los tiempos de dictadura bajo el nombre de “El… »
Ciclo de cine sobre cultura y contracultura en dictadura en el Museo de la Memoria
De marzo a diciembre, todos los martes del año, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos presenta Cine de Colección, un ciclo gratuito que invita a conocer el archivo audiovisual de la institución y conocer la dictadura desde distintas miradas cinematográficas. En mayo llega… »
Premio Periodismo, Memoria y Derechos Humanos
En el marco del Día Internacional de la Prensa y con una nueva categoría centrada en estudiantes y otra relacionada con la memoria de los pueblos indígenas se dio inicio a esta cuarta versión del premio, la que tendrá como jurado a importantes referentes del periodismo nacional. »
Vejez digna: conversatorio con Gael Yeomans, Manuel Riesco, Fernanda Melchionna, Ricardo Saraiva, Marcela González
Publicamos el vídeo del conversatorio 4V sobre el tema “Derecho a una vejez digna” que tuvo lugar el pasado 8 de marzo 2018 en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Santiago de Chile. Participaron de este panel, moderado por Marcela González, trabajadora social, egresada de derecho,… »