Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Chile: Museo de la Memoria y los DDHH celebra sus 10 años con acto cultural
Como parte de la celebración, el Museo tiene organizado un concierto abierto a la familia con más de 13 artistas invitados, que interpretarán un repertorio enfocado a recorrer la historia del espacio y su inserción en el presente. 10º aniversario “El deber de recordar, el derecho a la memoria”, se… »
Las Tesis reunieron a más de 3 mil mujeres en el Museo de la Memoria
Una masiva convocatoria por el Día Nacional Contra el Femicidio se realizó este jueves en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. La jornada estuvo marcada por un conversatorio con el Colectivo Las Tesis y la interpretación del himno feminista “Un violador en tu camino” que reunió a… »
Documental «Hoy y no mañana» se exhibirá gratis en Museo de la Memoria
Este martes 24 de septiembre a las 19.00 horas el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos exhibirá el documental Hoy y no mañana, de la realizadora Josefina Morandé. El film rescata la historia de lucha y resistencia del movimiento Mujeres por la Vida, que a través de acciones… »
Hacia un acuerdo parlamentario sobre memoria, democracia y derechos humanos en Chile
Este miércoles 28 de agosto tuvo lugar un encuentro del Grupo de Amistad Parlamentaria que se desarrolló durante toda la mañana en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, contemplando dos actividades principales: se comenzó con una visita guiada a las exposiciones permanentes que resultaron – como siempre… »
Periodista chilena Marcia Scantlebury gana importante premio en Bélgica
La destacada periodista chilena –premio Lenka Franulic 2018- recibió el premio “La voz de los sin voz” por su notable trabajo en favor de la defensa de los derechos humanos. Por… »
Nosotros y los otros. De los prejuicios al racismo.
En el marco del año dedicado a relevar la migración como un Derecho Humano, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos inauguró la exposición “Nosotros y los Otros. De los prejuicios al racismo”, muestra que interpela al visitante a reflexionar críticamente sobre los modos en que se pueden… »
Cine documental y dictadura chilena – ciclo audiovisual
“El cine documental y la dictadura chilena” es el nombre del ciclo cinematográfico organizado por el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, la Cineteca Nacional de Chile y la Escuela de Cine de Chile. Compuesto por un total de 18 títulos que serán exhibidos entre abril y mayo,… »
¿Me olvidaste?
En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la línea “Memoria y Feminismo” del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos en conjunto con el Sindicato de Nº 1 de Trabajadores del MMDH, invita a recordar a las mujeres víctimas de la represión política durante la dictadura chilena a… »
Democracia en crisis, el avance de la ultraderecha
En el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Santiago de Chile, tuvo lugar hoy una conversación organizada por el Centro de Estudios Epogé, entre el Diputado humanista del Frente Amplio, Tomás Hirsch, la Vicerrectora de Educación de la Universidad Diego Portales, Paula Louzano, y el Presidente de… »
Migración, racismo y desarraigo: Museo de la Memoria dedicará 2019 al derecho humano a ser migrantes
Bajo el lema “El Derecho Humano a Ser Migrantes”, este 2019 el Museo de la Memoria dedicará sus muestras temporales, conversatorios y acciones culturales a poner en valor las memorias y derechos migrantes, con el objetivo de relevar el derecho humano a la migración y fortalecer una cultura basada en… »