Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Populismos en conflicto: la charla magistral de Chantal Mouffe en el Museo de la Memoria
Invitada por el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), la filósofa belga posmarxista dialogará sobre populismos, abordando -desde ese punto de partida- las diferentes temáticas de su teoría política en una cátedra magistral, la que tendrá lugar en el Museo… »
La exposición que retrata el tema de los más de 13 mil desaparecidos en el Perú
‹‹Desaparecidos. Entre la búsqueda y la esperanza›› es la exhibición que acaba de inaugurar el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos sobre los más de 13 mil desaparecidos en el periodo de violencia del Perú. La intención de la… »
Feminismos latinoamericanos: conversatorio con Andrea Carabantes Soto, Susana Conejeros, Livia Gracola y Elisa Loncón
Publicamos el vídeo del conversatorio 4V sobre el tema “Feminismos latinoamericanos” que tuvo lugar el pasado 8 de marzo 2018, día internacional de la mujer, en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Santiago de Chile. Participaron de este panel, moderado por la activista humanista y vocera… »
Democracia y derechos: conversatorio con Beatriz Sánchez, Tomás Hirsch, Luciana Genro y Francisco Figueroa
Publicamos el vídeo del conversatorio 4V sobre el tema «Democracia y Derechos Humanos» que tuvo lugar el pasado 7 de marzo 2018 en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Santiago de Chile. Participaron de este panel, moderado por el coordinador nacional de Izquierda Autónoma y ex… »
Livia Gracola: Resistencia justa y unión de todos los Feminismos
En el marco del ciclo «Derechos en Movimiento» entrevistamos a Livia Gracola, humanista y vocera del Feminismo en la campaña presidencial de Beatriz Sánchez, quien además fue la moderadora del Conversatorio sobre Feminismos que tuvo lugar en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Acá el vídeo con… »
Entrevista a Susana Conejeros: «Con nuestro feminismo transversal queremos cambiar el mundo»
En el marco de los Conversatorios «Derechos en Movimiento» que tuvieron lugar en Santiago de Chile, en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, entrevistamos a una de las panelistas del tema «Feminismos», Susana Conejeros, comunicadora y gestora cultural, feminista autónoma. Acá el vídeo con sus declaraciones: https://www.youtube.com/watch?v=nNubDUFs8vM&feature=youtu.be… »
OIT accede a apertura de archivos relativa a violación de derechos humanos y laborales en Chile del 1973 al 1990
Por tercera vez en su historia, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha resuelto abrir sus archivos relacionados con la violación a los derechos humanos y laborales en un país. Lo hizo anteriormente con la referida a la dictadura militar argentina (1976-1983) y las de Polonia. »
«Es el amor a la vida lo que nos compromete con el Medio Ambiente»
En el Auditorio del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos tuvo lugar este 8 de marzo el Conversatorio sobre Medio Ambiente, dentro del ciclo «Derechos en Movimiento» organizado por Pressenza y la productora 4Volte. En el encuentro, tomaron la palabra los dos miembros del Grupo de Apoyo Programático… »
Democracia y Derechos
Con el Auditorio lleno y una atmósfera cálida, se desarrolló en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos el conversatorio organizado por Pressenza y la productora 4Volte “Democracia y Derechos”, con la participación de Beatriz Sánchez, Luciana Genro (ambas ex-candidatas presidenciales en Chile y Brasil respectivamente) y… »
“Ñuke” (madre en mapudungún)
Del 25 al 28 de enero se estará presentando la obra “Ñuke” (madre en mapudungún): una mirada íntima a la resistencia mapuche, la cual está a cargo de la Compañía de teatro Kimvn. Las funciones serán a las 21:00 horas y van a ser de carácter gratuito, con previo retiro… »