Mastodon

Educación

Meritocracia sin igualdad es privilegio

En Chile se dice que somos una sociedad meritocrática. Es uno de esos mitos que perpetúan las desigualdades, guían políticas públicas de manera equivocada e instalan sueños de vida casi imposibles de lograr. La realidad es que el esfuerzo personal…

El respeto a la autoridad parte en la educación

El profesorado es visto hoy como un proveedor de servicios al cliente. Dejaron de ser considerados una autoridad respetada como el pilar de la formación cívica, intelectual y emocional de niñas, niños y jóvenes. Hoy, los profesores no solo enfrentan…

Entrevista a Carlos Crespo: «Nuestro reto es animar la más amplia participación para la construcción de una educación humanizadora»

Conversamos con el educador ecuatoriano Carlos Crespo, en tanto forma parte de la Mesa de Educación del Foro Mundial Humanista, queriendo saber de qué va el trabajo que hacen y cómo surgió. Carlos Crespo: Efectivamente, a fines de 2024 recibimos la…

X Simposio Internacional Humanista: ¡Más de 100 actividades, más de 20 países conectados!

El X Simposio ¡Utopías en Marcha, caminos hacia la nación humana universal! del Centro Mundial de Estudios Humanistas – CMEH está ad portas. Entre el 8 al 11 de mayo diversas ponencias, mesas redondas y más se conectarán desde más…

Continentes y Contenidos #8 27/02/2025 Guerra en Rep. Dem. Congo y educación en movilidad humana

Con Nicole Ndongala, que forma parte de la Plataforma de Mujeres Congoleñas en España conocemos la guerra mundial que está teniendo lugar en la República Democrática del Congo. También conocemos la situación del acceso a la educación durante la movilidad…

Volver a clases: La educación repite el curso

Como si un estudiante repitiera el curso, volver a clases es volver a más de lo mismo. Cada año, con el inicio del año escolar, el debate sobre la calidad de la educación en Chile se reaviva, pero las soluciones…

Manteniendo vivo el espíritu de la revolución no violenta del poder popular de EDSA

Que no se borre la Historia. Enseñemos a las nuevas generaciones cómo se puede poner fin a una dictadura de forma pacífica y no violenta El 25 de febrero es el aniversario de la Revolución pacífica del Poder Popular de…

Navarra, España: Sindicato STEILAS denuncia la Ley del PAI por perjudicar al profesorado y alumnado

El sindicato STEILAS ha emitido un comunicado en el que critica duramente la Ley del PAI (Programa de Aprendizaje en Inglés) en Navarra, exigiendo su derogación por considerar que perjudica tanto al profesorado como al alumnado, especialmente a aquellos con…

Continentes y Contenidos #6 13/02/2025 Marcha antifascista en Argentina y acceso a tecnología en educación

Junto a Thais Iervolino de la CLADE conocimos el informe sobre tecnología y educación en América Latina y el Caribe. También repasamos la actualidad política y social Argentina con Carlos Caramello tras la marcha antifascista del 1 de febrero.

Día Escolar de la No Violencia y la Paz

El hogar y la escuela juntos enseñan la paz Por Dra. Hazel M. Gutiérrez Ramírez* El día 30 de enero se celebra el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, y se conmemora el aniversario de la muerte…

1 2 3 62