Mastodon

economía

Extractivismo silencioso: el lado no publicitado del turismo

Por: Sofía Acotto El turismo empresario abraza al modelo neoliberal. A través de sus promocionados beneficios, como el ingreso de divisas, la generación de empleo y el atraer inversiones, convenció a estados y organizaciones de su capacidad de generar «desarrollo…

Los problemas del cerebro y su vínculo económico

Las enfermedades y problemas que atañen al cerebro humano cada día tienen más impacto en la economía familiar e incluso en importantes empresas, tal y como lo reseñan hoy expertos. Situaciones relacionadas con la memoria, o la incapacidad por asuntos…

Según estudio: Tierras Raras en Chile tienen potencial para convertir al país en líder latinoamericano

Por Anais Lucena Aunque no son tan populares como el cobre y el litio, la extracción de Tierras Raras podría contribuir al desarrollo de tecnologías más limpias y sostenibles Así lo determinó un estudio de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), que…

A las puertas de un cambio Histórico

Por Edgar Chacón Morales El cambio en el nuevo orden mundial tendrá que ver más allá de cuestiones económicas, políticas y militares. Es un cambio más profundo, más amplio y determinante. Desde los griegos, desde Alejandro. Algunos milenaristas tal vez…

Renta básica universal podría paliar la crisis ante pérdida de empleos por uso de inteligencia artificial

Por Daniela Muñoz Solano | danielavms@gmail.com Un ingreso básico de ₡300.000 para todas las personas del país serviría para eliminar la pobreza extrema y reducir la pobreza, además de mejorar la salud, la innovación y el cumplimiento de derechos laborales. La entrega mensual…

En Bolivia se levantan 130 plantas industriales con una inversión de $us 3.600 millones

 El presidente Luis Arce trazó la noche de este martes el horizonte de la industrialización de Bolivia hacia el Bicentenario, 2025, con la consolidación de 130 plantas industriales que demandarán una inversión de $us 3.600 millones. “Nuestro horizonte hacia el…

La Gran Paradoja: Trabajar para vivir o vivir para trabajar

En 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) empezó a celebrar el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. En esta cita anual que tiene lugar cada 28 de abril, se pretende promover la prevención de los…

Restricciones a las mujeres empeoran la economía afgana

Las restricciones draconianas a la capacidad de las mujeres para estudiar y trabajar contribuyen a la calamitosa situación socioeconómica en Afganistán, con consecuencias calamitosas para la población, indicó un informe publicado este martes 18 por el Programa de las Naciones…

Jornadas internacionales sobre deuda y fondos buitre

Del 21 al 23 de abril en el Ateneo La Maliciosa de Madrid El fin de semana del 21 al 23 de abril se celebrarán en El Ateneo La Maliciosa de Madrid las Jornadas internacionales sobre deuda y fondos buitre.…

Insta José Mujica a selectividad con inversión extranjera en Uruguay

Mujica conversó con el periodista argentino Oscar González en el programa más reciente del ciclo Posdata, y sus declaraciones fueron divulgadas por el diario El Observador. El exmandatario expresó su preocupación por la tendencia a la «transnacionalización de todas las…

1 2 3 16