economía
COVID-19 costaría a economía global doble que una guerra mundial
La pandemia de la COVID-19 podría costarle a la economía global el doble que un hipotético conflicto militar global, sugiere un nuevo informe. La consultoría económica McKinsey Global Institute, en un estudio titulado “Riesgo, resistencia y reequilibrio en las cadenas globales de valor”, investigó, entre otras cosas, los impactos de un cierre… »
Argentina: Los remarcadores seriales, grandes ganadores en la pandemia
En los primeros cinco meses del 2020, las ventas totales en supermercados pasaron de 9.000 millones de pesos a una cifra cercana a los 15.000 millones. Neuquén quedó en segundo lugar después de CABA, con una variación de ventas corrientes del 64,5% Las grandes cadenas de ventas, remarcadores seriales,… »
La economía de EE.UU. registró su peor caída trimestral en la historia mientras el coronavirus continúa propagándose
La economía estadounidense sufrió el mayor colapso trimestral registrado en su historia durante el segundo trimestre de 2020, dado que la crisis desencadenada por el coronavirus ha causado el equivalente a una caída del 33% en el producto bruto interno anual. El desalentador informe elaborado por el Departamento de Comercio… »
Hace 60 años, la independencia de África. ¿Qué conclusiones? (2/5) La dependencia económica, todavía
En 1960, 17* países africanos logran independizarse. Las esperanzas puestas en el continente son inmensas. Pero el contexto internacional impondrá sus limitaciones : neocolonialismo, Guerra fría, globalización neoliberal pesaran sobre los nuevos Estados en un momento en que el continente se enfrentaba a un crecimiento demográfico muy fuerte y a… »
La pobreza mundial, mucho más cruda de lo creído
por Gustavo Capdevila La creencia dominante de que la pobreza en el mundo habría disminuido en las últimas décadas quedó en entredicho este martes 7 con la presentación de un informe especializado ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que cuestiona los métodos empleados para alcanzar esas… »
Economía y comercio después del coronavirus
La inserción internacional ha estado en el centro del “modelo chileno”. Ha privilegiado los intereses económicos por sobre los asuntos diplomáticos, lo que confirma que el accionar externo es una extensión de las realidades internas que mueven a los países. En efecto, la economía, los economistas y el poder empresarial,… »
La Conferencia de Donantes impulsa la reconstrucción económica del Sudán
Escrito por: Kester Kenn Klomegah Durante varios años de la administración de Omar al-Bashir, la economía de Sudán se vio afectada en gran medida debido a la tiranía política, la corrupción profundamente arraigada y las políticas deficientes. Según el Índice de Percepción de la Corrupción, Sudán es una de las… »
Biden va a la cabeza en las encuestas. Trump esperanza para la economía
«Si es un referéndum sobre Donald Trump, Joe Biden puede sonreír.» Así lo dijo Colin Reed, un conocido estratega político republicano, al comentar las próximas elecciones presidenciales de EE.UU. en una reciente entrevista con Fox News. Reed destacó el desempeño de Trump en los últimos meses, reflejado en las encuestas… »
Kenyatta “La COVID-19 no es el primer desastre económico y de salud que sufrimos”
En la octava alocución desde que se declarara la emergencia por coronavirus, Uhuru Kenyatta, presidente de la República de Kenia, informó a la población que reabrirá el país para reactivar la economía. Pese a que los casos de contagio van en aumento en los últimos días, el presidente prioriza la… »
Brasil: Un video evidencia la intención de Bolsonaro de blindar a su familia
Además de las afirmaciones del presidente brasileño sobre la interferencia en la Policía Federal, las palabras de los ministros muestran abuso de autoridad, discurso de odio y un proyecto de un Brasil para los grandes empresarios. Por Ana Laura Dagorret para Notas/Periodismo Popular Este viernes 22 de mayo se conoció… »