Derechos humanos
Colombia: un llamado para apoyar la paz a Biden y Harris
El movimiento Defendamos la Paz en Colombia, que integra organizaciones de la sociedad civil y a quienes hicieron parte en la negociación de paz de La Habana, hace un llamado al nuevo presidente de los Estados Unidos, Joseph R. Biden y a la Vice presidenta Kamala Harris, para su apoyo… »
Diciembre: nada que celebrar en Colombia
Por: Zenaida Espinosa Cabrera Mientras muchos sobreviven al Coronavirus, el virus de la corrupción, de los asesinatos y las masacres siguen siendo el pan de cada día. La implementación de los Acuerdos de Paz no sólo no avanzan, sino que la desesperanza en los territorios PDET (Programas… »
«El capital español hace viable la ocupación en Sáhara Occidental» Antonio Montoro (Mundubat)
Antonio Montoro, coordinador de la Fundación Mundubat, organización de Euskadi que ha realizado el documental Ocupación S.A., entrevistado en el programa Cuatro Elementos de la frecuencia Pichincha Universal de Ecuador. Emitido el 17 de diciembre de 2020. Escucha el audio de la entrevista https://www.ivoox.com/presentando-documental-ocupacion-sa-sobre-expolio_md_63054775_wp_1.mp3… »
«Volvimos a algo que se había vuelto excepcional en Colombia como son las masacres» Lourdes Castro
Lourdes Castro, coordinadora del programa Somos Defensores de Colombia entrevistada en el programa Cuatro Elementos de la frecuencia Pichincha Universal de Ecuador. Emitido el 17 de diciembre de 2020. https://ar.ivoox.com/es/lourdes-castro-somos-defensores-colombia_md_63055351_wp_1.mp3 Ir a descargar Lourdes, Bienvenida. Comencemos por pedirte que hagas muy… »
#EsConmigo, apuesta por la vida y los derechos humanos en Colombia
A través de la campaña #EsConmigo, el Programa Somos Defensores denuncia la falta de protección y garantías del Gobierno Nacional a los líderes sociales, defensores de derechos humanos y las distintas comunidades que vienen siendo agredidas en Colombia. Por: Stephania Aldana Cabas Con vídeos cortos, el Programa Somos Defensores, junto… »
Irán, la violencia y los silencios por Rafael Poch
Si el término “terrorismo” significa algo en el mundo de hoy, la continuada agresión de Estados Unidos y su socio israelí contra Irán es precisamente eso. por Rafael Poch para CTXT En la legislación alemana existe una ley (Antiterror-Dateigesetz) que regula el criterio para incluir a una persona en el… »
Colombia: Líderes asesinados. De aquí vinieron las balas
En VerdadAbierta.com apostamos por la construcción de esta base de datos para visibilizar a los 602 líderes, lideresas y autoridades étnicas asesinados entre enero de 2016 y septiembre de 2020, periodo en el que, supuestamente, Colombia estaría transitando hacia el posconflicto y superando la violencia gracias al Acuerdo de Paz alcanzado con… »
Cuatro Elementos 10/12/2020 Sáhara Occidental y Etiopía
Un programa muy africano esta semana en Cuatro Elementos, con Brahim Dahane sobre el calvario que sufre el pueblo saharaui en manos de Marruecos y sus aliados EStados Unidos, Israel y Arabia Saudí. Peor también nos fuimos hasta Etiopía, de la mano del investigador Josep María Royo, analista de la… »
Chile: manifestaciones en el Día Internacional de los Derechos Humanos
Desde el centro de la capital chilena, frente al Palacio de La Moneda, nuestra periodista Claudia Aranda cubrió las manifestaciones realizadas ayer conmemorando el Día Internacional de los Derechos Humanos, en las que se levantó un clamor por la libertad de las presas y los presos de la revuelta. En… »
Honduras: ¡Aparición con vida, verdad y justicia YA!
En ocasión del Día de los derechos humanos, la Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh) realizó el foro virtual «Desaparición Forzada en Honduras: el caso Triunfo de la Cruz». Dentro de pocos días se cumplirán cinco meses de la desaparición forzada de cuatro activistas de la comunidad garífuna de Triunfo de… »