cambio climático
Ocupando el sistema agrícola y alimentario
Se han ocupado plazas, bancos, viviendas, aulas, hospitales e incluso supermercados. Se han desobedecido leyes y prácticas injustas. Hemos reivindicando más democracia en la calle, en las instituciones, en la banca… Una marea indignada ha cuestionado y ha puesto en jaque al actual sistema económico, financiero, político… pero es necesario… »
Los instrumentos de medición ya no sirven
La economía actual no resiste mucho análisis. No se puede consumir y producir ilimitadamente cuando la fuente de recursos es limitada. No se pueden producir desechos al ritmo que exige el ciclo de consumo si no hay nada que sea capaz de neutralizarlos y volverlos recursos reutilizables haciendo que el… »
Las aguas oceánicas del mundo están aumentando su nivel
Por Prof. Norberto Ovando* Científicos confirman que los mares del mundo aumentan más de tres milímetros por año, aunque existen regiones donde el incremento será mayor. El nivel del mar está subiendo a razón de unos 3,2 milímetros al año de media. Este dato no procede de proyecciones… »
Posición de Bolivia ante cierre de reunión en Doha
El Estado Plurinacional de Bolivia ha destacado que el documento relacionado con el protocolo de Kioto es un documento que preocupa porque presenta muy bajos niveles de ambición de los países desarrollados que son parte del mismo, destacando que un rango de 25% a 40% de los… »
Cumbre de Doha sin fuerzas para frenar catástrofe climática
Por Stephen Leahy, enviado especial Los delegados de Washington bloquearon las referencias que implicaran compensaciones o responsabilidad sobre pérdidas y daños causados por los impactos del cambio climático. La conferencia climática de las Naciones Unidas se alargó un día más, hasta este sábado 8 en la capital de Qatar, y… »
Se prorrogó el Protocolo de Kyoto
Tras una serie de negociaciones, se llegó a un acuerdo al término de la conferencia de la ONU sobre cambio climático. Por Prof. Norberto Ovando * El acuerdo, conocido como Puerta Climática de Doha, logro la extensión del Protocolo de Kioto, lo mantiene como el único plan jurídicamente… »
Ante las 500 muertes causadas por un tifón, el negociador filipino exhorta a cerrar acuerdo sobre cambio climático
Mientras en Doha se desarrollaba la 18va Conferencia sobre Cambio Climático de la ONU, el sur de Filipinas fue azotado el martes por un tizón devastador, que dejó más de 500 muertos, cientos de desaparecidos y por lo menos 250.000 personas sin hogar. «Nunca hemos tenido un tifón como el… »
La conferencia sobre cambio climático en Doha y el futuro de nuestro planeta
Este año, la conferencia anual de las Naciones Unidas sobre cambio climático se realiza en Doha, la capital de Qatar, emirato rico en petróleo ubicado en la Península Arábiga. En la conferencia, que comenzó esta semana y es conocida popularmente como “COP 18”, un ejército de burócratas, empresarios y ambientalistas… »
El termostato del planeta se muda a Doha
Por Stephen Leahy, enviado especial En Qatar, un notorio país petrolero, se abre una nueva cumbre climática que debe adoptar objetivos medibles para mantener el calentamiento bajo control. Las negociaciones climáticas de la Organización de las Naciones Unidas pueden energizar la búsqueda de solución al recalentamiento planetario que, según el… »
Frenar urgentemente el cambio climático global
Por Prof. Norberto Ovando* El cambio climático plantea un desafío alarmante y pone a prueba a las instituciones y a la política internacional. Los gobiernos deben convertir sus vagos compromisos políticos en una acción real y vinculante. Desde el 26 de noviembre al 7 de diciembre de 2012, sesionará la… »