Marianella Kloka
Chile: un acuerdo no tan histórico
El viernes 15 de noviembre de 2019, una gran mayoría de los partidos del parlamento chileno votaron a favor de la propuesta de la alianza gobernante de celebrar un referéndum en abril de 2020 sobre si el pueblo chileno quiere un cambio en la Constitución y, de ser así, cómo… »
Chile: el movimiento que quiere dignidad se auto-organiza en los barrios
Tiene mucho en común con la forma en que funcionó el movimiento español 15M y evocan mucho nuestros recuerdos griegos del 2011 y 2012, aunque en sus primeras etapas, las personas de los vecindarios van a su plaza más cercana diariamente y comienzan a reunirse temáticamente a las 7 p.m. »
Lecciones de Chile
¿Qué puede aprender Grecia y el resto del mundo de las políticas neoliberales y el trato duro de los derechos humanos en Chile? En primer lugar, entender que si un pueblo no reacciona de inmediato no significa que esté dormido. Durante treinta años, Chile ha sido un «laboratorio para la… »
Winnie Byanyima, nueva directora de UNAIDS
En un comunicado de prensa publicado el día 14.08.2019, UNAIDS (el organismo que se ocupa de VIH/SIDA de la ONU) da la bienvenida a Winnie Byanyima al puesto de Directora. Byanyima tiene más de 30 años de experiencia en liderazgo, diplomacia y filantropía. Originaria de Uganda, se ocupó de… »
Nueva York: Perspectivas desde el mundo de la utopía
«Un mapa del mundo que no incluya utopía no es digno de consultarse, pues carece del único país en el que la humanidad siempre acaba desembarcando. Y cuando lo hace, otea el horizonte y al descubrir un país mejor, zarpa de nuevo. El progreso es la realización de utopías.” Pensamos… »
[Pressenza Grecia] Vimeo cierra nuestra cuenta y nos envía, felizmente, a PeerTube
«Ya no me escriban por gmail, quiero dejar google poco a poco«, les dije a mis amigos y familiares durante un año. He creado una cuenta de correo electrónico gratuita y segura, y estoy luchando por este cambio, que no es fácil. «Tenemos googledrive para almacenar nuestros datos«, es lo… »
Pressenza: reunión anual mundial de los equipos de redacción
La reunión anual de la Agencia de Prensa Pressenza terminó el 9 de junio. Participaron miembros de Chile, Ecuador, Costa Rica, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Austria, España, Grecia y Francia. Los miembros de los equipos editoriales de Cataluña, Italia y Argentina también se conectaron a través de Internet. Las… »
Ch. Koulouri: la reconciliación entre los pueblos no puede lograrse ni por el silencio ni por las distorsiones
¿Cómo se enseña la historia de la guerra en la posguerra? ¿Es imposible la reconciliación? Durante el evento de dos días titulado «Clío va a la escuela«, organizado por el Grupo para la Educación Histórica en Grecia, tuve la oportunidad de seguir la contribución de Christina Koulouri, Profesora… »
Refugiados: ¿quiénes son los verdaderos «beneficiarios»?
Hace unos meses, el Transnational Institute y Stop Wapenhandel publicaron un informe titulado «Extendiendo la fortaleza». Son tanto organizaciones de investigación como de defensa de la democracia, la política y la exportación de armas. Este informe es la continuación de otro texto publicado hace dos años titulado «Guerras en las… »
¿Qué vamos a celebrar el primero de mayo?
Es una huelga, no un día festivo, siempre decimos para hacer recordar que estamos celebrando el derecho a condiciones laborales decentes y el mismo derecho al trabajo. Pero las predicciones hablan de menos empleos en los próximos años. La tecnología puede reemplazar muchas de las ocupaciones actuales y hacerlo rápidamente. »