Economía
España: Revelador informe de OXFAM sobre las empresas del IBEX35
El informe 2020 de OXFAM sobre las empresas del IBEX 35, organización clara en su compromiso social aclara que: Hasta donde sabemos, hay al menos 740 filiales de empresas del IBEX 35 en paraísos fiscales. El salario de los altos ejecutivos del IBEX 35 supera en 121 veces al… »
Alemania, país de desigualdad
En los tres episodios del documental «Alemania – País de desigualdad«, producido por Deutsche Welle (DW) y disponible en YouTube, se hace un extenso e interesante análisis de la situación socio-económica de Alemania. Los periodistas acompañan durante seis meses de vida a Christoph Gröner, una de las personas más… »
Repensar nuestros valores morales: Una sociedad no basada en el trabajo
por Flavio Del Santo En memoria de David Graeber (1961-2020) cuyo inoportuno deceso privó a la ideología anarquista contemporánea de uno de sus mejores pensadores. ¿Por qué trabajamos (y por qué deberíamos hacerlo)? Hoy pasamos por una pandemia global que inevitablemente condiciona algunas de las estructuras de nuestra… »
La renta básica como una respuesta a la desigualdad creciente
El pasado viernes 12 de noviembre, el Instituto de políticas públicas Humanizar organizó el conversatorio Desigualdad creciente: un desafío para la economía, en el que participaron decenas de personas a través de diversas redes. En el mismo se hizo un análisis de la situación actual y se buscaron posibles… »
El Imperio de Gates: cómo el filantrocapitalismo está perjudicando el desarrollo sostenible
El imperio de Gates, cómo el filantrocapitalismo está poniendo en peligro el desarrollo sostenible. Navdanya International El último informe presentado por Navdanya International, “Gates to a Global Empire”, investiga el rol y las acciones de una de las fundaciones privadas más influyentes en las políticas… »
Neoliberalismo: Desigualdad y Violencia Simbólica
Por Jorge Molina Araneda En 1754, veintidós años antes que Adam Smith publicara Investigación acerca de la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones, la Academia de Dijon lanzó una osada pregunta y ofreció un premio para quien se atreviera a responderla: ¿Cuál es el origen de la desigualdad… »
Honduras bajo agua
Entre el 29 y 30 de octubre, el Centro Nacional de Huracanes de Miami alertó a Nicaragua y los países del Triángulo Norte que la tormenta tropical Eta iba rumbo a la región, tocando tierra posiblemente como huracán en el Caribe Norte de Nicaragua para luego virar hacia el norte… »
La economía en la derrota de Trump
El presidente Trump ha sido derrotado. Existen razones variadas para explicarlo. Su irresponsable manejo del COVID-19, los persistentes escándalos, el inocultable malestar racial, la crisis económica. Pero, sobre todo, hay que destacar el incumplimiento de su compromiso de reindustrializar el país. Los ciudadanos del “cinturón industrial”, en especial los de… »
Llaman a mantener el turismo como pilar del desarrollo sostenible
Madrid, 8 nov (Prensa Latina) La Organización Mundial del Turismo (OMT) prepara hoy un programa de trabajo para 2021 con el propósito de mantener a ese sector como pilar fundamental de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Se trata de una hoja de ruta que también… »
El futuro de la energía se decide en las elecciones estadounidenses
Este es un artículo de opinión de Antonio Turiel, científico titular del español Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC). Tras una campaña anodina y de bajo nivel marcada por la pandemia de la covid-19, llega el día de la elección del próximo presidente de Estados Unidos. Una elección que se… »