Economía
Adenda al diálogo entre Guy Standing y Daniel Raventós “Democracia y precariado, hacia nuevas relaciones entre trabajo y protección social”
La Fundación Ernest Lluch realiza desde hace un buen número de años unos diálogos que posteriormente recoge en forma de libro. Los últimos realizados hasta ahora fueron los que se celebraron a lo largo de los meses de octubre y noviembre de 2019. Fueron 8 los diálogos y participaron entre… »
Siria denuncia afectaciones contra sector de salud por bloqueo
El presidente del Parlamento sirio, Hammuda Sabbagh, denunció hoy que el bloqueo económico contra este país impide la adquisición de insumos de todo tipo para el sector de la salud. Tal criterio fue expuesto en el encuentro sostenido por Sabbagh con el director regional de la Organización Mundial de la… »
La perversión del lenguaje
¿Habéis visto la campaña del “humanismo digital de Bankia*”? Se me retuercen las tripas cada vez que veo el anuncio. Las palabras y el lenguaje son los ladrillos del pensamiento. Permiten a nuestra mente comunicar con otros y salir de su soledad para crecer. Por eso, pervertir el lenguaje de… »
Cuatro Elementos del 15/10/2020 Nagorno Karabaj y Costa Rica
Las masivas movilizaciones contra la decisión del gobierno costarricense de firmar un acuerdo con el FMI fue el marco de lo que conversamos con el dirigente José Rafael Quesada. A su vez, junto a Ana María Mahserdjian nos sumergimos en el conflicto por Nagorno Karabaj entre Azerbaiyán y Armenia. »
Pobreza extrema se dispara e ingresos de multimillonarios también
Por Thalif Deen El fenomenal aumento de la pobreza extrema, por primera vez en 20 años, se acompaña en el polo opuesto de un aumento en los ingresos de los multimillonarios y súperricos hasta nuevos máximos históricos, en un fenómeno que profundiza las desigualdades económicas y sociales en el mundo. »
La «maldición» de Leonardo
Parece que ser designado para el prestigioso puesto de director ejecutivo de la industria armamentística de banderas trae muy mala suerte en comparación con los anteriores casos judiciales. Alessandro Profumo fue de hecho objeto de una sentencia en primera instancia de la segunda sección del tribunal de Milán: seis años… »
Hace 60 años, la independencia de un gigante africano, Nigeria – parte II
Nigeria, que ahora es la economía más grande de África por su PIB, es también el Estado más poblado del continente. Su independencia es contemporánea a la de las antiguas colonias francesas y al antiguo Congo Belga. Su historia ha estado marcada por episodios de violencia política entre regímenes civiles… »
Semana de acción global por la anulación de la deuda
Estimados lideres de los gobiernos e instituciones y prestamistas internacionales, La pandemia COVID19 ha puesto nuestro mundo patas arriba. La pandemia CovidC19 ha afectado gravemente la salud, la seguridad y la supervivencia de cientos de millones de personas. Las comunidades de todo el mundo están siendo empujadas más profundamente a… »
La Oligarquía Mediocre
Por Jorge Molina Araneda y Patricio Mery Bell “La cuestión no es predecir el futuro, sino estar preparado para él” Pericles, 500 a.C. La postmodernidad y el pragmatismo nos permiten cruzar los límites clásicos de puntos de vista y visiones de mundo enfrentadas durante décadas. Debates como el… »
Lumpen burguesía, lumpen desarrollo
Mi maestro y amigo, André Gunder Frank, con indiscutible talento, calificó como lumpen burguesía la incapacidad de las clases dominantes de América Latina para implementar un proyecto de desarrollo nacional autónomo; y, al mismo tiempo, denominó lumpen desarrollo al capitalismo latinoamericano, por su carácter rentista, sin capacidad innovadora y al… »